Convocatorias de admisión general
Una convocatoria de admisión es el procedimiento mediante el cual se ofrecen una serie de plazas de estudios de grado y se adjudican de acuerdo con un procedimiento de admisión.
Vídeos tutoriales
Obtención de credenciales
¿Cómo formalizar la solicitud?
Convocatoria extraordinaria
Oferta de plazas
¿Cómo y cuándo presentar la solicitud?
Plazo
- Del 29 de julio a las 9 horas hasta al 31 de julio a las 23.59 horas.
¿Cómo presentar la solicitud?
Las personas que quieran iniciar estudios universitarios de grado tienen que hacer la preinscripción universitaria online siguiendo el siguiente procedimiento dentro de los plazos establecidos:
- Iniciar el proceso de registro online a través de UIBdigital.
- En UIBdigital >Formació>Preinscripció>Sol·licitud.
- Elegir "Admisión extraordinaria a grado" en el desplegable porque por defecto aparece la convocatoria general.
- Rellenar la encuesta obligatoria de preinscripción para alumnos de nuevo ingreso.
- Volver a la solicitud de admisión extraordinaria a grado y clicar en el botón "Rellena solicitud".
- Seleccionar los estudios por orden de preferencia (máximo 6). La opción número 1 es la de mayor preferencia.
- Comprobar si hay alguna vía de acceso validada y editarla, si procede.
- Añadir las vías de acceso que correspondan e introduir los datos soicitados en cada caso.
- Marcar las condiciones especiales.
- Confirmar la solicitud: comprobar que todos los datos son correctos y guardar.
- Una vez guardada, durante el plazo establecido, se puede modificar tantas veces como se desee.
- Si procede, adjuntar la documentación necesaria en el plazo establecido. Consultar en el apartado "Documentación" cómo presentar la documentación.
Durante el plazo para solicitar la admisión, la solicitud se puede modificar tantas veces como quiera. Solamente se tendrá en cuenta la última modificación.
Documentación
La documentación a presentar depende del requisito de acceso y de las condiciones indicadas.
El plazo para adjuntarla o presentarla termina día 1 de agosto a las 14:00 horas.
Documentación según el requisito de acceso:
- Estudiantes con una prueba de acceso a la universitat superada.
- Técnicos superiores.
- Titulados universitarios.
- Personas con la prueba de mayores de 25 años superada.
- Personas con la prueba de mayores de 45 años superada.
- Acreditación de experiencia profesional o laboral.
- Determinados estudiantes en posesión del título de bachillerato sin PAU.
Documentación según las condiciones especiales:
- Deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
- Documento acreditativo de la condición de deportista de alto nivel o de deportista de alto rendimiento: referencia a la publicación en un boletín oficial (del Estado o de la correspondiente comunidad autónoma) o, en su defecto, un certificado del Consejo Superior de Deportes o del organismo competente de la correspondiente comunidad autónoma.
- Personas con un grado de discapacidad reconocido del 33% o superior, así como para los estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad que durante su escolarización anterior hayan requerido recursos y apoyos para disfrutar de una normalización educativa plena.
- Certificado acreditativo del grado de discapacidad.
- En caso de grado de discapacidad inferior al 33%, documento acreditativo de la comunidad autónoma del apoyo educativo que han tenido.
Presentación de documentación
En linea
La documentación se debe adjuntar a la solicitud de preinscripción.
Procedimiento para adjuntar la documentación a la solicitud de preinscripción
Si tiene que presentar documentación, debe seguir las siguientes instrucciones:
- Una vez guardada la solicitud de preinscripción, aparece un aviso indicando la documentación que debe presentar.
- En la pestaña de "Solicitud", clique el botón "Adjunta documentación" y se abrirá una solicitud para adjuntar documentos.
- Adjunte todos los documentos requeridos y guarde la solicitud.
- El seguimiento del estado de la documentación se realiza en UIBdigital>Gestiones y servicios>Solicitudes>Pendientes. Toda la comunicación con la UIB sobre la documentación se realizará en este apartado.
- Si debe realizar alguna acción, la solicitud aparacerá pendiente de vuestra intervención para que la pueda modificar desde el lápiz de la columna "Resuelve".
- Cuando la documentación está pendiente del área de admisión, se indica el estado en el que se encuentra la documentación: pendiente de revisar, pendiente de verificar, validada, archivada o desestimada.
- Consejo: Cuando acceda a UIBdigital, en la pantalla de inicio, compruebe si tiene mensajes de aviso, ya que si le han reclamado algún documento también se lo indicarán mediante este aviso.
Validación de la documentación
Si el candidato no aporta la documentación original o aporta credenciales provisionales, la admisión será condicional. Una vez admitido, el candidato tendrá que aportar la documentación original (o credencial definitiva) en el proceso de matrícula, para que ésta sea efectiva. Una vez matriculado, el candidato será alumno de la UIB.
En caso que se detecte fraude en las copias aportadas o bien en caso que la credencial definitiva se convierta en una nota de admisión inferior a la nota de corte, se revocará la admisión y se anulará la matrícula, sin devolución de dinero en el primer caso.
Para que la documentación esté validada digitalmente tendrá que aportar documentos firmados digitalmente por el organismo que los ha expedido o con código de verificación electrónica.
Lista de admitidos
Listas de admitidos y plazos de aceptación de plaza y reserva de plaza/matrícula de admisión general (convocatoria extraordinaria)
Los alumnos podrán consultar su admisión a través de UIBdigital. Deberán seguir las instrucciones de las listas de admitidos y formalizar la matrícula.
Primera lista de admitidos
Segunda lista de admitidos
Consulte el funcionamiento de las listas de admitidos.
Notas de corte
Convocatoria 2019
Oferta de plazas
Cómo y cuando presentar la solicitud
En esta convocatoria pueden concurrir todos los alumnos con requisito de acceso en años anteriores y los que se presentan a las pruebas de acceso a la universidad del curso 2018-2019 tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria.
a) los que se presenten a la convocatoria extraordinària de julio en la UIB,deben realizar la solicitud de admisión del 28 de junio al 2 de julio a las 14 horas;
b) los que esten pendientes de la convocatoria extraordinaria de la prueba de acceso de otra comunidad, deberan esperar si quedan plazas vacantes.
- Del 3 de junio a las 9.30 horas al 2 de julio a las 14 horas a través de
Documentación
El plazo para presentar la documentación finaliza día 5 de julio a las 14 horas.
La documentación a presentar depende del requisito de acceso y de las condiciones indicadas.
Documentación según el requisito de acceso:
- Estudiantes con una prueba de acceso a la universidad superada
- Técnicos superiores
- Titulados universitarios
- Personas con la prueba de mayores de 25 años superada
- Personas con la prueba de mayores de 45 años superada
- Acreditació d'experiència professional o laboral
- Determinados estudiantes en posesión del título de bachillerato sin PAU.
Documentación según las condiciones especiales:
- Desportistas de alto nivel o alto rendimiento.
- Personas con un grado de discapacidad reconocido del 33% o superior o necesidades educativas especiales permanentes.
- Alumnos a tiempo parcial.
Presentación de documentación
Online
La documentación se debe adjuntar a la solicitud de preinscripción.
Procedimiento para adjuntar la documentación a la solicitud de preinscripción
Si tiene que presentar documentación, debe seguir las siguientes instrucciones:
- Una vez guardada la solicitud de preinscripción, aparece un aviso indicando la documentación que debe presentar.
- En la pestaña de "Solicitud", clique el botón "Adjunta documentación" y se abrirá una solicitud para adjuntar documentos.
- Adjunte todos los documentos requeridos y guarde la solicitud.
- El seguimiento del estado de la documentación se realiza en UIBdigital>Gestiones y servicios>Solicitudes>Pendientes. Toda la comunicación con la UIB sobre la documentación se realizará en este apartado.
- Si debe realizar alguna acción, la solicitud aparacerá pendiente de vuestra intervención para que la pueda modificar desde el lápiz de la columna "Resuelve".
- Cuando la documentación está pendiente del área de admisión, se indica el estado en el que se encuentra la documentación: pendiente de revisar, pendiente de verificar, validada, archivada o desestimada.
- Consejo: Cuando acceda a UIBdigital, en la pantalla de inicio, compruebe si tiene mensajes de aviso, ya que si le han reclamado algún documento también se lo indicarán mediante este aviso.
- Instrucciones para adjuntar la documentación (pendiente)-
Validación de la documentación
Si el candidato no aporta la documentación original o aporta credenciales provisionales, la admisión será condicional. Una vez admitido, el candidato tendrá que aportar la documentación original (o credencial definitiva) en el proceso de matrícula, para que ésta sea efectiva. Una vez matriculado, el candidato será alumno de la UIB.
En caso que se detecte fraude en las copias aportadas o bien en caso que la credencial definitiva se convierta en una nota de admisión inferior a la nota de corte, se revocará la admisión y se anulará la matrícula, sin devolución de dinero en el primer caso.
Para que la documentación esté validada digitalmente tendrá que aportar documentos firmados digitalmente por el organismo que los ha expedido o con código de verificación electrónica.
Listas de admitidos (admisión general)
Los alumnos que se presenten en la convocatoria extraordinaria de la prueba de acceso para mejorar nota han de tener en cuenta que en la convocatoria única de admisión tendrá preferencia la nota de admisión que ya tienen.
Listas de admitidos y plazos de aceptación de plaza y reserva de plaza / matrícula de admisión general
Los alumnos podrán consultar su admisión a través de UIBdigital. Deberán seguir las instrucciones de las listas de admitidos y formalizar la matrícula.
Primera lista de admitidos
Segunda lista de admitidos
Tercera lista de admitidos
a las 23.59 horas
a las 23.59 horas
*La reserva de plaza pendiente de la admisión en otra universidad finaliza el 30 de julio a las 23.59 horas. Si en este plazo no ha formalizado matrícula, saldrán del proceso de admisión y perderán la plaza adjudicada.
Consulte el funcionamiento de las listas de admitidos.
Notas de corte
Información general
¿Qué es?
Es un conjunto de actuaciones que tienen por objetivo la asignación de unas plazas ofrecidas entre los solicitantes que reúnan los requisitos de acceso.
Cada año se realiza una convocatoria ordinaria en la que se ofrecen un número de plazas para cada estudio y sede que se adjudican según el orden de prelación establecido. Si quedan plazas vacantes se ofrecen en la convocatoria extraordinaria.
¿Quien puede participar?
Pueden participar los que reúnan alguno de los requisitos siguientes:
- Estudiantes con una prueba de acceso a la universitat superada.
- Técnicos superiores.
- Titulados universitarios.
- Personas con la prueba de mayores de 25 años superada.
- Personas con la prueba de mayores de 45 años superada.
- Personas mayores de 40 años con acreditación de experiencia profesional o laboral.
- Determinados estudiantes en posesión del título de bachillerato sin PAU.
Distribución de plazas ofrecidas
Del número total de plazas ofrecidas en la convocatoria general de admisión a grado se reservarán los porcentajes de cuotas de plazas, todos redondeados por exceso, que se indican:
- 5% del total de plazas para mayores de 25 años.
- 2% del total de plazas para mayores de 45 años.
- 1% del total de plazas para mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional.
- 3% del total de plazas para titulados universitarios o equivalentes.
- 5% del total de plazas para personas con un grado de discapacidad reconocido del 33% o superior, así como para los estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad que durante su escolarización anterior hayan requerido recursos y apoyos para disfrutar de una normalización educativa plena.
- 3% del total de plazas para deportistas de alto nivel y alto rendimiento. Este porcentaje se incrementará hasta el 5% en los estudios a los que hace referencia el cuarto párrafo del apartado 1 del artículo 9 del Real decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento.
Las personas que reúnan los requisitos para solicitar la admisión para más de una cuota de reserva de plazas pueden hacer uso de esta posibilidad.
Los centros pueden proponer, para su aprobación por el Consejo de Gobierno antes de la publicación de la convocatoria, modificaciones para cualquier estudio y sede de las plazas reservadas, respetando siempre los umbrales establecidos por los artículos 24 a 28 del Real decreto 412/2014.
Las plazas reservadas y declaradas desiertas se asignarán a las plazas generales en la misma convocatoria, excepto las plazas reservadas a personas con un grado de discapacidad reconocido del 33% o superior y a los estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad que durante su escolarización anterior hayan requerido recursos y apoyos para disfrutar de una normalización educativa plena y las plazas reservadas a deportistas de alto nivel y alto rendimiento, que se reservarán para futuras convocatorias del mismo año académico. Éstas sólo se podrán liberar como plazas generales en la última convocatoria de plazas del año académico, y en este caso se tendrán que asignar las plazas a los candidatos que hayan quedado en lista de espera por orden de convocatoria.
Parámetros de ponderación
Parámetros correspondientes a las materias de la evaluación / prueba de bachillerato para el acceso a la universidad:
Vigencia de la nota específica
Nota de admisión
Nota de admisión
La nota de admisión es la nota que se considera para establecer el orden de prelación, entre otros criterios, a efectos de admisión en un grado.
Nota de admisión = Nota de acceso + Nota específica
Nota de acceso
La nota de acceso es la calificación final del título o prueba que da acceso de acuerdo con los requisitos establecidos por esta convocatoria. Podéis consultar com se calcula la nota de acceso según el requisito de acceso correspondiente:
- Deteminados estudiantes en posesión del título de bachillerato sin PAU
- Estudiantes con evaluación de bachillerato para el acces a la universidad o PAU superada
- Técnicos superiores
- Personas con la prueba de mayores de 25 años superada
- Acreditación de experiencia profesional o laboral
- Personas con la prueba de mayores de 45 años superada
- Titulados universitarios
Nota específica
La nota específica sólo se calculará para los estudiantes que cumplan los requisitos de acceso siguientes:
- Estudiantes con una prueba de acceso a la universidad superada
- Técnicos superiores
- Estudiantes en posesión del título de bachillerato europeo
- Estudiantes en posesión del diploma de bachillerato internacional
- Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios de bachillerato procedentes de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea
- Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios de bachillerato procedentes de sistemas educativos de otros estados fuera de la Unión Europea con los cuales se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables sobre esto, en régime de reciprocidad
Para el resto de alumnos, el valor de la nota específica será cero.
La nota específica será un valor entre 0 y 4 puntos, calculados de la forma siguiente: a*M1 + b*M2, donde:
- M1 y M2 son las calificaciones de dos materias troncales superadas (puntuación mayor de 5) de la evaluación de bachillerato para el acceso a la Universidad o, si se tercia, de la prueba de acceso a la Universidad que proporcionen mejor nota de admisión. También se pueden considerar para M1 y M2 las calificaciones obtenidas en materias superadas en pruebas específicas de admisión reguladas en el artículo 23 del Acuerdo Normativo del día 20 de febrero de 2017 por el cual se regula el acceso y admisión a las enseñanzas oficiales de grado en la Universidad de las Islas Baleares.
- a y b son los parámetros de ponderación de las materias correspondientes a las calificaciones M1 y M2 en el grado para el cual se calcula la nota de admisión.
Parámetros de ponderación
Lista de admitidos
La UIB publicará listas de admitidos para asignar las plazas.
Los candidatos que participan en el procedimiento de admisión podrán consultar la lista de los admitidos clasificada por cuota de reserva de plaza y por orden de prelación con nombre, grupo y nota que establecen el orden de prelación.
Se publicarán en la web de la UIB las notas de corte de cada lista.
Los estudiantes admitidos en los estudios solicitados en primera opción pueden:
- Aceptar la plaza
- Si se acepta la plaza, el alumno deberá formalizar la matrícula o hacer una reserva de plaza (pendiente de la admisión de otra universidad o del reconocimiento de créditos). .
- Pero, si el alumno sólo acepta la plaza y no formaliza la matrícula/reserva de plaza, perderá la plaza asignada y quedará excluido del proceso de admisión.
- Si se acepta la plaza, tendrá la opción de imprimir la carta de admisión.
- No realizar ninguna acción. En este caso perderán la plaza asignada y quedarán excluidos del proceso de admisión.
Los estudiantes admitidos en los estudios solicitados en segunda y sucesivas opciones pueden:
- Aceptar la plaza
- Si se acepta la plaza, el estudiante deberá formalizar la matrícula o hacer una reserva de plaza (pendiente de la admisión de otra universidad o del reconocimiento de créditos).
- Pero, si el estudiante sólo acepta la plaza y no formaliza la matrícula/reserva de plaza, perderá la plaza asignada y quedará excluido del proceso de admisión.
- Si se acepta la plaza, tendrá la opción de imprimir la carta de admisión.
- Apuntarse para mejorar de opción, sólo si tiene estudios anteriores abiertos. Esta posibilidad no estará disponible en la última lista.
- En caso que decida esperar para mejorar de opción, se debe tener en cuenta que continúa en el proceso para ser admitido en estudios más preferentes y que no estén cerrados. Si no mejora de opción, quedará en la opción asignada. En ningún caso, le asignarán plaza en estudios menos preferentes.
- Además, durante el plazo establecido, podrá borrarse de mejorar de opción para aceptar la plaza que le habían asignado y formalizar la matrícula/reserva de la plaza.
- En caso que decida esperar para mejorar de opción, se debe tener en cuenta que continúa en el proceso para ser admitido en estudios más preferentes y que no estén cerrados. Si no mejora de opción, quedará en la opción asignada. En ningún caso, le asignarán plaza en estudios menos preferentes.
- No realizar ninguna acción: Si no se lleva a cabo ninguna de las acciones anteriores, el alumno quedará excluido del proceso de admisión.
Si el estudiante no ha sido admitido en ningún estudio, podrá:
- Apuntarse para mejorar de opción y obtener plaza en alguno de los estudios solicitados y que están abiertos. Esta posibilidad no estará disponible en la última lista.
- Además, durante el plazo establecido, podrá desapuntarse para mejorar de opción. Esto supondrá salir del proceso de admisión.
- No realizar ninguna acción supondrá quedar excluido del proceso de admisión.
Estudiantes sin plaza adjudicada o admitidos en segunda y succesivas opciones en la última lista
Los estudiantes que en la última lista de admitidos no tengan plaza adjudicada o estén admitidos en segunda o succesivas opciones, aunque se matriculen, quedarán en lista de espera de las opciones preferentes. En el caso que se liberen plazas, se adjudicarán extraordináriamente a las persona en lista de espera. La adjudicación se comunica por correo electrónico y está condicionada a que se liberen plazas.
Asignación de plaza posterior al inicio de clases
Si se adjudican plazas pasados diez días naturals desde el inicio de las clases, los alumnos seran admitidos con la condición de alumno a tiempo parcial para poder matricularse, si así lo prefieren, únicamente de las asignaturas que no hayan realizado ninguna actividad de evaluación parcial.
Orden de prelación
Para adjudicar las plazas generales y las plazas reservadas, se ordenarán las solicitudes de admisión a un grado o del programa combinado de enseñanzas oficiales (PCEO) y sede según un orden de prelación. Si hay n plazas, se adjudicará plaza a los n primeros y el resto quedarán en lista de espera en el mismo orden de prelación.
Para establecer el orden de prelación se clasificarán las solicitudes en grupos ordenados y dentro de cada grupo las solicitudes se ordenarán por nota de admisión. La nota y el grupo de la última solicitud admitida por orden de prelación establecerán la nota de corte del grado (o PCEO) y sede para las plazas generales y para las plazas reservadas.
Se admitirán todas las solicitudes que estén en el mismo grupo y con la misma nota de admisión que la última solicitud admitida (la nota de corte) aunque por este motivo se tengan que admitir excepcionalmente más solicitudes que plazas disponibles.
- Plazas generales
- Mayores de 25 años
- Mayores de 45 años
- Mayores de 40 años
- Plazas discapacidad o estudiantes con necesidades educativas especiales
- Deportistas alto nivel y alto rendimiento
- Titulados universitaris
Orden de prelación en el caso de estudios con pruebas específicas de admisión
Si una titulación tiene establecidas pruebas específicas de admisión, entonces en todos los órdenes de prelación y en todas las sedes se ordenarán en primer lugar los alumnos aptos de estas pruebas, sobre los no aptos. Si esta titulación forma parte de un PCEO, también se aplicará esta restricción en el orden de prelación del PCEO.
Orden de prelación de las solicitudes si se cumple más de una cuota de plazas reservadas
Si un candidato puede ser admitido por más de una cuota de plazas reservadas, entonces se asignará la cuota siguiendo el siguiente orden de prelación:
- Para plaza reservada para las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, así como para los estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad, que durante su escolarización anterior hayan requerido recursos y apoyos para disfrutar de una normalización educativa plena.
- Por plaza reservada a deportistas de alto nivel.
- Por plaza reservada a mayores de 40 años.
- Por plaza reservada a mayores de 45 años.
- Por plaza reservada a mayores de 25 años.
- Por plaza reservada a titulados.
- Por plaza general.
Traslado de expediente
Todos los alumnos de nuevo ingreso que tienen estudios de grado parciales en otra universidad española están obligados, durante el proceso de matrícula, a solicitar a la universidad donde itenen estos estudios parciales, el traslado de su expediente académico universitario a la UIB, con posibilidad de hacer la solicitud por simultaneidad de estudios.
Todos los alumnos de nuevo ingreso que no se encuentren en la situación prevista en el apartado anterior y tienen una prueba de acceso o de admisión superada en otra universidad e inicien estudios de grado en la UIB sirviéndose de esta prueba, están oblidados, durante el proceso de matrícula, a solicitar a la universidad donde superó la prueba el traslado a la UIB de su expediente académico de la prueba.