Máster Universitario en Salud Laboral (Prevención de Riesgos Laborales)
Año académico 2024-25
Puede ampliar la información del proceso de extinción en la pestaña Proceso de extinción de esta misma página.
Proceso de extinción
El Máster Universitario en Salud Laboral (Prevención de Riesgos Laborales) inicia su proceso de extinción en el curso 2024-25 como consecuencia de la implantación del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, verificado el 11 de marzo de 2024.
Calendario de extinción
- Primer año académico de extinción: 2024-25
- Año académico en el que el máster queda extinguido: 2025-26
Admisión de estudiantes
A partir del curso 2024-25, el Máster Universitario en Salud Laboral (Prevención de Riesgos Laborales) no admitirá estudiantes de nuevo ingreso.
Matrícula de los estudiantes de continuación
Los alumnos del Máster Universitario en Salud Laboral (Prevención de Riesgos Laborales) dispondrán de un año académico, 2024-25, para superar las asignaturas necesarias para obtener el título.
Excepcionalmente, los estudiantes que hayan agotado la matrícula a la que se hace referencia podrán solicitar, en el año inmediatamente posterior, una última matrícula sin docencia al vicerrector competente en materia de docencia, el cual resolverá, oído el responsable de la titulación.
Los plazos de matrícula serán los que se publiquen en la web del Centro de Estudios de Posgrado para cada curso académico.
Docencia
Durante el curso 2024-25, las asignaturas del Máster Universitario en Salud Laboral (Prevención de Riesgos Laborales) se ofrecerán sin docencia.
Adaptación al Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Los alumnos del Máster Universitario en Salud Laboral (Prevención de Riesgos Laborales) que no hayan superado los requisitos para obtener el título en el plazo indicado, o bien aquellos que lo deseen, antes de la extinción del plan podrán solicitar una adaptación de plan de acuerdo con las siguientes equivalencias.
Para ello, deben presentar la solicitud en el Centro de Estudios de Posgrado en los plazos que se publiquen para cada curso académico.
Las tasas del trámite de adaptación de plan por extinción se regirán de acuerdo con los precios públicos que se publican anualmente.
Equivalencias entre asignaturas:
- 10491 - Fundamentos y Ámbito Jurídico de la Seguridad y Salud en el Trabajo + 10494 - Medicina del Trabajo > 12025 - Fundamentos y Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales
- 10496 - Formación y Comunicación > 12026 - Formación, Comunicación, Información y Negociación
- 10497 - Gestión de la Prevención, Calidad y Medio Ambiente > 12027 - Gestión de la Prevención y Técnicas Afines
- 10492 - Seguridad en el Trabajo > 12032 - Principios y Técnicas de Seguridad en el Trabajo
- 10498 - Especialidad en Seguridad en el Trabajo + 10492 - Seguridad en el Trabajo > 12028 - Seguridad Laboral
- 10493 - Higiene Industrial > 12034 - Principios y Técnicas de Higiene Industrial
- 10500 - Especialidad en Higiene Industrial + 10493 - Higiene Industrial > 12031 - Higiene Industrial
- 10495 - Ergonomía y Psicosociología Aplicada > 12033 - Principios y Técnicas de Ergonomía y Psicosociología
- 10502 - Especialidad en Ergonomía y Psicosociología + 10495 - Ergonomía y Psicosociología Aplicada > 12029 - Ergonomía Aplicada + 12030 - Psicosociología Aplicada
- 10129 - Prácticas Profesionales > 12035 - Prácticas Académicas Externas
Efectos de la adaptación
Solo se reconocerán en el nuevo plan las asignaturas superadas o reconocidas en el plan de estudios en extinción.
Una vez realizado el reconocimiento, el expediente del Máster Universitario en Salud Laboral (Prevención de Riesgos Laborales) quedará definitivamente cerrado y, por tanto, sin posibilidad de volverse a matricular en él, y el alumno podrá continuar cursando el Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales para obtener el título.