Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Año académico 2024-25

Pueden consultar esta información para la oferta del curso académico 2023-24.

Perfil de ingreso y criterios de admisión

Para una mejor adaptación del alumnado de nuevo ingreso al plan de estudios propuesto y con el fin de asegurar su adecuado desarrollo, se ha especificado una relación de características personales y académicas que configuran un perfil de ingreso idóneo del alumnado:

  1. Graduado o Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte o Licenciado en Educación Física
  2. Graduado (o equivalente) en Educación Primaria, con mención en Educación Física

En cualquier caso, las características personales y académicas que se consideran deseables para acceder al máster son:

  • Motivación y atracción hacia el contexto de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. • Interés por la investigación.
  • Capacidad de iniciativa, dinamismo y liderazgo para la búsqueda de soluciones.
  • Capacidad para el análisis y la síntesis de información.
  • Dominio del inglés como recurso para la búsqueda, lectura y expresión escrita de información.
Requisitos de acceso.

Los estudiantes interesados en solicitar una plaza para cursar este máster deberán presentar su solicitud de preinscripción en los plazos que para cada curso establezca el Centro de Estudios de Postgrado (CEP) de la UIB.

En el CEP se estudiará y comprobará que el solicitante reúne los requisitos de acceso, es decir, que su titulación o titulaciones le facultan para acceder a enseñanzas oficiales de máster de acuerdo con la normativa vigente, y le notificará la resolución.

Requisitos y criterios de admisión

Una vez comprobado que el solicitante tiene acceso a los estudios oficiales de máster, el CEP remitirá su solicitud a la Comisión académica del máster para que la evalúe y resuelva la admisión del solicitante a los mismos. Posteriormente, el CEP enviará al solicitante una comunicación con la resolución de admisión y con las fechas en las que el estudiante debe hacer la matrícula.

Para emitir la resolución de admisión al máster, la Comisión académica del máster tendrá en cuenta los siguientes requisitos y criterios de admisión:

Requisitos.

Los idiomas de impartición del máster son el castellano y el catalán, ya que ambos son cooficiales en las Illes Balears y los docentes pueden impartir sus clases en cualquiera de los dos idiomas.

Atendiendo a esta información, para poder cursar el máster se considera necesario acreditar un nivel de castellano y catalán equivalente o superior al B2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002) del Consejo de Europa.

El nivel B2 de castellano y catalán se considerará acreditado por los candidatos que cumplan alguna de las condiciones siguientes:

  1. Que sea su idioma materno.
  2. Haber obtenido un grado (o estudio universitario equivalente) en la Universidad de las Illes Balears.
  3. Haber cursado estudios básicos o universitarios en la lengua indicada.
  4. Aportar certificado o diploma del nivel B2 según el Marco común europeo de referencia (MCER), u otro equivalente.

Dada la cooficialidad del catalán y del castellano en las Illes Balears y la circunstancia ventajosa de los docentes de poder utilizar ambas lenguas indistintamente en el desarrollo de la actividad académica, la dirección del máster podrá valorar la admisión de candidatos que no puedan acreditar el B2 de catalán, siempre bajo el compromiso de adaptar la actividad académica al castellano para hacer posible el normal seguimiento de la misma a dicho candidato.

Criterios.

Los criterios de admisión que se tendrán en cuenta son:

  • La titulación de acceso al máster. Se dará preferencia a las titulaciones enumeradas en el apartado Perfil de ingreso en el orden especificado.
  • La nota media del expediente académico de la titulación de acceso al máster. En caso de titulación extranjera, se debe aportar la declaración de equivalencia de la nota media de expedientes académicos universitarios realizados en centros extranjeros, obtenida a través del Servicio de Equivalencia de Notas Medias del ministerio correspondiente del Gobierno español (o equivalente); si no se aporta, la nota media considerada será la de 5 sobre 10.
  • La experiencia profesional, en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Los méritos de los solicitantes se valorarán de manera ponderada:

  • Nota media del expediente académico de la titulación de acceso al máster: 85 por ciento.
  • Experiencia profesional: 15 por ciento.

Obtenida la ponderación, se asignarán las plazas teniendo en cuenta la titulación de acceso de los solicitantes, para lo que se seguirá el orden establecido en el apartado Perfil de ingreso.

El candidato deberá presentar la documentación necesaria, debidamente acreditada, de acuerdo con lo que establezca el órgano de admisión.

Si, tras aplicar los porcentajes de ponderación, existe empate entre algunos de los candidatos, el desempate se realizará teniendo en cuenta, por este orden:

  1. Nota media del expediente académico de la titulación de acceso.
  2. Orden de fecha de preinscripción en el máster.

En caso de mantenerse el empate tras la valoración de la titulación de acceso al máster y la fecha de preinscripción, la Comisión académica del máster volvería a valorar el curriculum vitae de los candidatos y llevaría a cabo una entrevista personal.

Objetivos académicos y profesionales

El Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de las Illes Balears tiene un perfil de investigación aplicada y ofrece un total de 72 ECTS. La oferta de ECTS del estudio se distribuye en tres módulos:

  1. Módulo de Fundamentos de la investigación (27 ECTS)
  2. Módulo de Formación aplicada en investigación (30 ECTS)
  3. Módulo de Trabajo de fin de máster (15 ECTS).

Su objetivo principal es la formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar, orientada a la iniciación de tareas investigadoras en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CCAFD) y a la mejora en las organizaciones deportivas.

Estructura de los estudios

Para obtener el título del máster, como mínimo, los alumnos deben cursar 60 ECTS, incluyendo entre estos los créditos que corresponden a la formación obligatoria para todos los estudiantes del módulo de Fundamentos de la investigación (27 ECTS), una asignatura obligatoria del módulo de Formación aplicada en investigación (3 ECTS) y el TFM (15 ECTS). El resto, 15 ECTS como mínimo, serán del módulo de Formación aplicada en investigación.

1) El módulo de Fundamentos de la investigación (27 ECTS), de carácter obligatorio, agrupa las asignaturas que proporcionan una formación avanzada en la metodología de la investigación en CCAFD. También forma parte de este módulo, la formación avanzada en la diseminación y comunicación de los resultados de la investigación.

2) En segundo lugar, se encuentra el módulo de Formación aplicada. Se ofrece una asignatura obligatoria sobre perspectiva de género en la investigación en CCAFD de 3 ECTS y nueve asignaturas de carácter optativo de las diferentes ramas y conocimientos que conforman las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con un total de 27 ECTS, de los que el alumno tendrá que cursar 15.

Las asignaturas que conforman las optativas incorporan la evidencia más reciente sobre el ámbito de las CCAFD y la transferencia del conocimiento y la mejora en las prácticas en las organizaciones deportivas.

3) Por último, el módulo de Trabajo de fin de máster, obligatorio para todos los estudiantes, consiste o bien en una revisión sistemática de la literatura sobre un tema o en la presentación de un diseño de investigación en formato similar a la solicitud de un proyecto competitivo. Dicho trabajo será tutorizado por el profesorado del máster y podrá ser cotutorizado por el profesorado o por investigadores de los grupos de investigación del Departamento de Pedagogía y Didácticas Específicas de la UIB y grupos de investigación de la Universidad de las Illes Balears vinculados a la temática del máster.

La enseñanza del máster es presencial. La distribución de la carga lectiva entre el primer y segundo semestre es equilibrada, puesto que todos los alumnos deben cursar en el primer semestre el módulo obligatorio de investigación y la asignatura obligatoria del segundo módulo; así, en el segundo semestre, la mayor carga se concentra en completar los créditos optativos y en realizar el TFM.

Examen final

El máster culmina con la presentación y defensa pública del trabajo de fin de máster, que se llevará a cabo una vez que se hayan superado el resto de asignaturas necesarias para la obtención del título.

Criterios de evaluación y exámenes

Los criterios de evaluación se detallan en la guía docente de cada asignatura, que se publican anualmente antes del inicio del período de matrícula.

Composición de la Comisión Académica

President
Pere Palou Sampol
Secretario
Josep Vidal Conti
Vocal
Pere Antoni Borràs Rotger