Máster Universitario. Formación del Profesorado
Año académico 2023-24
Fechas de la sesión de presentación del Máster U. en Formación del Profesorado
Sede de Palma
día 2 de octubre a las 17 horas, en el aula Magna del edificio Guillem Cifre
Sede de Ibiza
día 3 de octubre a las 17 horas (sesión en línea)
Sede de Menorca
día 3 de octubre a las 18 horas (sesión en línea)
Pueden consultar esta información para la oferta del curso académico 2022-23.
Información general sobre las prácticas externas
Las prácticas externas son una actividad de naturaleza formativa realizada por los estudiantes de la Universidad y supervisada por la UIB. El objetivo es permitir al alumnado aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica y favorecer la adquisición de competencias que lo preparen para el ejercicio de actividades profesionales y faciliten su ocupabilidad.
Las prácticas se pueden realizar en empresas, entidades e instituciones, incluida la misma UIB, en el ámbito nacional e internacional, según la modalidad prevista.
Dado el carácter formativo de las prácticas, no se derivarán, en ningún caso, obligaciones propias de un contrato laboral, dado que tienen una naturaleza estrictamente formativa.
Se pueden clasificar en 2 modalidades:
- Prácticas externas curriculares. Son asignaturas incluidas en los diversos planes de los estudios oficiales de másteres universitarios de la UIB, similares a las asignaturas de prácticas externas de los grados. La organización de estas actividades es competencia de cada una de las titulaciones bajo la supervisión y directrices del Centro de Estudios de Posgrado.
- Prácticas externas extracurriculares. Son las que los estudiantes realizan con carácter voluntario durante su periodo de formación. Para hacer prácticas extracurriculares el alumno tiene que estar matriculado en un estudio oficial de posgrado o en un título propio de la UIB. En caso de que el máster cuente con una asignatura de prácticas curriculares, se puede solicitar el reconocimiento de estas prácticas extracurriculares; en el caso de estar interesado, esta solicitud se tiene que hacer antes de la finalización del año académico en el que se han hecho las prácticas. Las prácticas extracurriculares son gestionadas por el DOIP (apartado: "¿Buscas trabajo y/o prácticas en empresas?").
Antes de que el alumnado comience las prácticas, es obligatorio que el convenio y el anexo de prácticas estén firmados por todas las personas destinatarias.
Para más información véanse las guías docentes de las asignaturas de "prácticum" o "prácticas externas" específicas de la titulación, contacte con la dirección de la titulación y consulte la siguiente documentación accesoria:
- Normativa de prácticas externas de la UIB.
- Reglamento de prácticas externas del CEP.
- Procedimento para firmar un convenio de prácticas externas curriculares de estudios de máster oficial con una empresa o un departamento de la UIB.
- Ejemplo de anexo que recibirán por correo electrónico el alumnado y las personas que tutelen en la empresa y en la UIB.
- Modelo 4480 de convenio para la realización de prácticas académicas externas curriculares para alumnado de posgrado
- Documento de información sobre prevención de riesgos en las prácticas externas.
(Este documento está en elaboración, provisionalmente visite el enlace http://prevencio.uib.es/, donde encontrará información y datos de contacto para que pueda hacer cualquier consulta relacionada con este tema.)
Información específica de las prácticas externas del Máster Universitario. Formación del Profesorado
Prácticas en los centros docentes de las Islas Baleares
El periodo de prácticas consta de dos fases: una de observación (noviembre de 2023) y una de intervención educativa (marzo-mayo de 2024).
La asignación del alumno al centro de prácticas la hace la dirección del Máster Universitario en Formación del Profesorado antes del comienzo del periodo de observación de los centros que participan en la convocatoria anual de acogida de alumnos en prácticas de la Consejería de Educación.
Las prácticas de todas las especialidades se harán en turno de mañana, exceptuando las de Economía, Tecnología de Servicios y Tecnología e Informática, que podrán disponer de un número limitado de plazas para hacerse en turno de tarde, puesto que se impartirá la docencia en ciclos de formación profesional. Para estas tres especialidades, el procedimiento de asignación será el siguiente: una vez resuelta la convocatoria de la Consejería de Educación dirigida a los centros educativos de las Islas Baleares que quieran acoger alumnos en prácticas del Máster Universitario en Formación del Profesorado, se determinará el número de plazas disponibles para las especialidades de Economía, Tecnología de Servicios y Tecnología e Informática que podrán realizar las prácticas en los centros docentes en horario de tarde en un ciclo formativo. En este caso, no se podrá priorizar la zona geográfica, puesto que la asignación de centro viene condicionada por la disponibilidad del centro educativo y del tutor que participa en las prácticas.
Si el número de plazas de prácticas ofertadas en turno de tarde es inferior al número de alumnos matriculados en las especialidades indicadas, se priorizará según los siguientes criterios:
- Tener un contrato de trabajo vigente en horario de mañana, mínimo de 4 horas diarias en la franja horaria de 8 a 15 h que dificulte hacer las prácticas en turno de mañana.
- La media del expediente académico de la titulación de acceso.
Se asignarán estas plazas hasta lograr el número de plazas disponibles de los centros educativos de las Islas Baleares que participan en la acogida de alumnos en prácticas del Máster Universitario en Formación del Profesorado por la Consejería de Educación.
Finalmente, el hecho de matricularse al Máster Universitario en Formación del Profesorado NO asegura que todos los alumnos matriculados en las especialidades de Tecnología de Servicios, Economía y Tecnología e Informática hagan las prácticas en horario de tarde.
Para la especialidad de Orientación Educativa, y alumnos de continuación, las prácticas se llevarán a cabo en un único período, entre el 13 de noviembre de 2023 y el 14 de mayo de 2024.