Máster Universitario en Economía del Turismo: Monitorización y Evaluación
Año académico 2024-25
Si iniciaste el máster antes del año acadèmico 2024-25, consulta la versión correspondiente o el proceso de adaptación del plan.
Información general sobre los TFM
El Trabajo de Fin de Máster (TFM) consiste en la realización de un trabajo académico, inédito y elaborado específicamente para esta finalidad, donde el estudiante tiene que aplicar, de manera individual y bajo la supervisión de uno o más tutores, competencias adquiridas a lo largo de la titulación, y que permite, en función de los perfiles de cada plan de estudios, la evaluación de la capacidad profesional, formativa y/o de iniciación en busca del estudiante.
A continuación podéis consultar la información en lo referente a cada una de las fases en que se divide la gestión académica y administrativa del TFM de acuerdo con el Acuerdo del Comité de Dirección del Centro de Estudios de Postgrado por el cual se aprueba el Reglamento propio para la elaboración y evaluación de los trabajos de fin de máster universitario en la Universitat de les Illes Balears, que entra en vigor el año académico 2020-21.
Matrícula del trabajo de fin de máster
El estudiante se tiene que matricular de la asignatura de TFM dentro de los plazos de matrícula o de ampliación de matrícula establecidos por la CEP antes de poder proceder a las siguientes fases del proceso. Así mismo, cada titulación puede definir las condiciones y los requisitos que los estudiantes tienen que cumplir para poderse matricular del TFM (si procede, estos requisitos se indicarán en la guía docente del TFM y en el apartado de información específica de la titulación).
El número máximo de matrículas para superar el TFM es de cuatro, más una matrícula adicional que será concedida por la dirección de la CEP, previo visto bueno de la dirección del máster.
Cuando la defensa del TFM no se pueda llevar a cabo durante la primera matrícula vigente, el estudiante se podrá matricular por tutela académica el año académico inmediatamente posterior para poder efectuar la defensa del trabajo. La matrícula por tutela académica contará como segunda matrícula y, una vez finalizado el periodo de tutela sin haber superado el TFM, las matrículas siguientes serán ordinarias.
En cualquier caso, si se efectúa la defensa del TFM y el trabajo obtiene una calificación de suspenso, el estudiante tendrá que hacer una nueva matrícula ordinaria sin poder optar a la matrícula por tutela académica.
Asignación de propuestas y tutores
Cada titulación publicará la lista de propuestas o líneas generales sobre las que los estudiantes matriculados en el TFM de esta podrán elaborar el trabajo. Las propuestas o líneas constarán de uno o varios profesores que puedan ser tutores.
- Sin perjuicio de los criterios que establezca el consejo de estudios de cada titulación, que tienen que constar en la guía docente del TFM, los estudiantes pueden elegir entre las propuestas en cualquier momento del año académico.
- De manera general, para poder tener asignada una propuesta, el estudiante tiene que contactar con el profesor que sea proponente de esta o, en caso de que solo se hayan ofrecido líneas, con alguno de los profesores que lo puedan supervisar en la línea o las líneas escogidas para poder definir la propuesta. En caso de aceptación, el profesor se convertirá en su tutor y lo comunicará al responsable del TFM, que actualizará la lista de propuestas disponibles publicada en la plataforma.
- También la titulación puede delegar en el responsable del TFM la gestión de la oferta de las líneas y propuestas con los estudiantes. En este caso, el procedimiento a seguir y el nombre de la persona de contacto se publicarán antes de que se inicie el período de matrícula y en Aula digital.
Las propuestas para realizar el TFM también pueden surgir a iniciativa de empresas, instituciones y profesionales y de los propios estudiantes.
Realización del TFM en entidades colaboradoras
El TFM se puede realizar en entidades colaboradoras con las que se haya firmado un convenio (modelo de convenio) y previamente se haya realizado la propuesta en <convenis.postgrau@uib.cat>.
Los estudiantes que tengan que elaborar el TFM en una entidad colaboradora se seleccionarán de acuerdo con los términos que se hayan acordado mediante el procedimiento oportuno de selección indicado en la adenda del convenio y en función de las plazas disponibles para cada entidad.
La entidad colaboradora nombrará un responsable del programa que implique al estudiante durante el período que dure la estancia, que deberá garantizar la adecuada formación y acogida y la buena gestión de la actividad educativa.
La UIB nombrará un tutor, que velará por la calidad académica del TFM.
Hay que tener en cuenta que la titularidad de los derechos de propiedad intelectual o de propiedad industrial del TFM se regulará según la normativa vigente en la materia y, en su caso, por lo dispuesto en los convenios firmados con las entidades públicas o privadas que hayan podido contribuir a financiar o facilitar la ejecución de estos convenios.
Inscripción del proyecto del trabajo de fin de máster
La inscripción del TFM constituye un contrato docente entre el estudiante y el tutor o los tutores.
Una vez asignada la propuesta de TFM a un estudiante, este formalizará la inscripción del trabajo dentro de los plazos establecidos para cada titulación (véase el apartado de información específica de la titulación), mediante la aplicación telemática https://postgrau.uib.es/tfm, que permitirá al estudiante hacer el seguimiento de su solicitud.
Hay que tener en cuenta que a la solicitud de inscripción el estudiante tiene que:
- Hacer constar el título provisional del trabajo (sin emplear mayúsculas, excepto en los casos necesarios).
- Hacer constar el nombre y los apellidos de cada uno de los tutores y las direcciones electrónicas respectivas (tiene que comprobar que estas direcciones son correctas, puesto que este será el medio a través del cual los tutores tendrán que aceptar la tutela del TFM para completar la inscripción del trabajo).
- Adjuntar un guion del trabajo en formato PDF y de un tamaño inferior a 100 MB.
Podrá hacer el seguimiento de la solicitud en la misma aplicación.
Entrega del trabajo de fin de máster
El acto de entrega del TFM se extiende como la solicitud de evaluación del TFM que hace el estudiante.
El TFM se podrá entregar dentro de los plazos establecidos por cada titulación (véase el apartado de información específica de la titulación para mayor información), siempre que el estudiante tenga aceptada la solicitud de inscripción y haya pagado las tasas de matrícula y de gestión.
La entrega del TFM consta de dos acciones. En primer lugar, el estudiante tiene que hacer la solicitud de evaluación en la aplicación telemática https://postgrau.uib.es/tfm, donde podrá hacer el seguimiento de todo el proceso. En este punto hay que tener en cuenta que:
- Hay que adjuntar la memoria del TFM en un único documento PDF siguiendo las normas establecidas por cada titulación (el tamaño de este PDF tiene que ser inferior a 100 MB).
- La portada de la memoria tiene que respetar el formato de:
Portada del TFM [es]
Portada del TFM [ca]
Master's Thesis Cover [en] - Si el trabajo contiene ficheros anexos en otros formatos (audio, video, etc.) que no se pueden incorporar al PDF de la memoria, estos también se pueden adjuntar a la solicitud en soporte electrónico.
- El estudiante también tendrá que rellenar la licencia de distribución del TFM para indicar si acepta que el trabajo esté en libre acceso o no en el repositorio institucional para poder consultarlo públicamente.
La segunda acción necesaria para completar la entrega del TFM consiste en entregar la memoria del trabajo en formato PDF (exactamente la misma que se ha entregado en su punto anterior) en la tarea que el responsable del TFM haya designado a tal efecto en la asignatura de TFM de Aula digital de la titulación. Mediante el uso de programas de detección de plagio se revisará el TFM y se generará un informe que estará a disposición de cada uno de los tutores y de los miembros del tribunal que tengan que evaluar el trabajo, y que podrá ser tenido en consideración a la hora de aceptar la entrega del TFM, así como en la evaluación por parte del tribunal.
Defensa del trabajo de fin de máster
La presentación y defensa del TFM es obligatoriamente un acto público en el cual el estudiante hará una exposición oral ante un tribunal formado, como mínimo, por tres miembros: un presidente, un secretario y un vocal. Una vez acabada la exposición, el tribunal abrirá un turno de cuestiones sobre aspectos relacionados con el trabajo.
La defensa pública del TFM se tendrá que llevar a cabo dentro de los plazos que establezca cada titulación (véase el apartado de información específica de la titulación para mayor información). Para poder llevar a cabo la defensa del TFM el estudiante tiene que haber superado todos los otros créditos necesarios para la obtención del título. Sin perjuicio de lo anterior, un estudiante podrá defender el TFM con un máximo de una asignatura no superada si así se establece en las directrices específicas del TFM de la titulación publicadas a su página web (véase el apartado de información específica de la titulación).
La titulación puede designar uno o varios tribunales de TFM. En caso de que la titulación designe un tribunal específico para cada TFM, esta designación se tiene que hacer en el plazo máximo de diez días hábiles a partir de la fecha en qué haya finalizado el depósito del trabajo. Una vez ha sido informado de la designación, el presidente del tribunal (o el responsable del TFM o la dirección de la titulación) convocará a los otros miembros, el tutor o los tutores y al estudiante para la presentación y defensa del trabajo en un máximo de diez días hábiles.
En circunstancias excepcionales en qué el TFM contenga información que pueda tener la consideración de confidencial, el procedimiento para la presentación y defensa pública se podrá modificar siguiendo las indicaciones del artículo 10 del Reglamento para la elaboración y evaluación de los trabajos de fin de máster universitario en la Universitat de les Illes Balears. Para acogerse a las especificaciones de los TFM sometidos a procesos de protección de datos o resultados, en el momento de entregar el trabajo, el estudiante o los tutores tienen que hacer una solicitud razonada dirigida al CEP.
Evaluación del trabajo de fin de máster
Cada titulación establecerá los criterios de evaluación del TFM, que se harán públicos para cada año académico y serán tenidos en cuenta por el tribunal a la hora de calificar el TFM (veáis el apartado de información específica de la titulación para mayor información). Una vez acabada la presentación y defensa del TFM, el tribunal deliberará sobre el grado de desempeño del estudiante y determinará la calificación del trabajo, que se incorporará a su expediente.
Recursos sobre plagio académico, Turnitin e Inteligencia Artificial.
Recursos en la web de la biblioteca de la UIB: Definición, normativa y otros temas realacionados con el plagio y cómo evitarlo.
Integridad académica, plagio y cómo incorporar las ideas de otros a nuestros trabajos: Autora: González Teruel, Aurora - Data: 2019 - (Innovació Educativa Universitat de València) Vídeo en youtube.
Información sobre cómo acceder a los informes de Turnitin: Webminar UIB Turnitin.
Unlocking the Power of Generative AI Models and Systems such as GPT-4 and ChatGPT for Higher Education: documento PDF
Recursos para los tutores del trabajo de fin de máster
Dado que el primer paso para el control del plagio es de las personas que tutelan el TFM, es conveniente que los tutores del trabajo revisen la sección "Recursos sobre plagio académico y Turnitin" de esta página web.
Información específica de los TFM del Máster Universitario. Economía del Turismo: Monitorización y Evaluación
Trabajos de fin de máster defendidos
Enlace al repositorio institucional (DSPACE).
- A multidimensional comparison of user experience and evaluation of online travel booking platforms. Analysis based on review data
- Are the wages of hotel workers related to their educational background and experience? A case study of Wuhan, China
- Impact of Tourism on Electricity Consumption in the Balearic Islands
- The Impact of Institutional Quality and Instability on Tourism in Asian Countries
- The relationship between stereotypes and tolerance of international tourists by tourism destination residents: a research based on the moderating effect of cultural distance
- The Willingness to Pay of Tourists to Mitigate Climate Change Impacts: A Case Study Using the Contingent Valuation Method in Mallorca
- Tourism FDI, Tourism Development and Sustainability: Evidence from North Africa
- Using the Contingent Valuation Method to Estimate Tourist's Willingness to Pay to Reduce Congestion: The Case of Formentor in Mallorca
- Why do people escape from their regions: The case of rising temperatures in Spain
- World Heritage Sites and Tourism. A gravity model approach
- Analysis of tourism oriented projects in Colombia: are these projects contributing to reduce income inequality and poverty?
- Assessing the Impact of Climate Change on Wildlife Tourism in Africa: A Comparative Analysis of Travel Climate Indices for Kruger National Park and Serengeti National Park
- Exploring Tourism and Income Inequality through the Kuznets Curve
- Resilience and adaptation: assessing the impacts of covid-19 on female entrepreneurs in the Chinese tourism sector
- Sharing is Competing: A Cross-Platform Empirical Analysis on Airbnb and HomeAway
- The relationship between the tourists' experience on the Great Barrier Reef and their pro-environmental attitudes and behaviours
- The role of tourism in region economy. Based on Minsk City and Belarus
- Tourism development and welfare losses in an open economy
- Tourism development and welfare losses in an open economy
- Understanding the evolution and trends of electric movility in tourism: a bibliometric approach
- Covid-19 impact on tourist arrivals: The case of Spain
- Impact of visa restrictions on international tourism arrivals
- Spatial patterns of tourism pressure in mediterranean european countries
- Will your marry your hotel? Factors affecting the work engagement of the hotel sector employees in Mallorca
- A counterfactual analysis to measure the impact of the COVID-19 on the Economics of Tourism in the Balearic Islands
- Analysis of gender wage inequality in the Spanish hospitality industry: based on a comparison of 2014 and 2018
- Beaches pressures analysis as a tool for tourism planning: the case of Mallorca
- Can tourism specialisation deteriorate human capital?
- Comparison of human resource demand of luxury hotels in Hainan Island and Balearic Island: data analysis based on Linkedin
- Enotourism: an opportunity for tourism industry in the center of Majorca. A Delphi study
- Geopolitical risks and tourism in a developed economy: Hong Kong
- Inland and coastal tourism development: Evidence of Airbnb's entry into Mallorca
- Relationship between inbound tourism development and economic growth: an empirical panel data study on mainland China
- Residents percieved impacts of tourism and its relationships with perceived risk of COVID 19: the case of Calvia (Majorca)
- Saudi Tourism Expenditure on accommodation: pre-, in- and post- COVID19 comparison. Seera Group case study
- The Effect of Andalucía's Airbnb Registration Policy
- The environment as the core tourism attractiveness asset. A case study of Menorca (Spain) and Bonito (Brazil)
- The implementation of circular economy practices in the hotel sector: a study case in Majorca
- The Influence of SARS Disease On Global Tourism Flows by Using Panel Data and Gravity Model
- What is the impact of the drop in tourism on the Baleares economy due to COVID 19 pandemic?
- A regional tourism vulnerability index (TVI) for Spain
- Chinese Millennials’ Perceptions and Motives of Dark Tourism
- Factors influencing adoption of Social Media Marketing in the Venetian agritourism sector (Italy)
- Macroeconomic influence on the hotel stock returns
- Relationship between education and training and job satisfaction in the hospitality sector in China: a case study of Ningbo World Hotel
- The impact of Wuzhen Theatre Festival on local tourism:A Synthetic Control Method
- Tourist’s travel confidence under the coronavirus pandemic
- Training and job satisfaction in the Algerian hotel sector
- Understanding tourist behavior to develop sustainable water consumption: The case study of Mallorca, Balearic Islands
- Can a Basic Income and a Flat Tax replace the Personal Income Tax?
- Customer satisfaction in Japanese hostels
- Econometric analysis of the hospitality industry using stock market data
- Italian tourists in Spain: Travel related characteristics and expenditures determinants
- The importance of the growth of the service economy in China
- The price competitiveness map of Asian travel and tourism destinations
- The role of beach attributes in sun-and-beach destination choice: an application to Spanish domestic tourism
- Tourist Loyalty In Sport Event Tourism: The Case of Mallorca 312
- Do attitudes influence the satisfaction level? Assessing tourists’ cultural and hedonic attitudes in Palma de Mallorca
- Hotel changes and Chinese investment after the great crisis in Spain: The GPRO Valparaiso Hotel case study (Mallorca)
- Impact of part-time and fixed-term labour contracts on productivity in Tourism Destinations. The case of the accommodation industry in the Balearic Islands
- Modelling tourism expenditure according to the activities developed in the destination
- Smart City and Smart Destination and beneficiaries’ perception: The Case of Palma City
- The effect of beach pollution on tourist satisfaction
- The impact of financial, macroeconomic and non-economic factors on the hospitality industry in Spain and the UK
- Tourist arrivals & Tourist expenditures: An investigation of determinants and interactions at international level
- "Happiness and tourist profile. A comparative research in Majorca"
- "Searching the most valued attributes at hotels: an application of hedonic pricing analysis in the Balearic Islands"
- El impacto de una web de contenido generado por el usuario en el Turismo. Realización de una investigación cualitativa de la puntuación de perfiles de alojamiento en Tripadvisor y su impacto en la hotelería mallorquina
- Location on hotels value in sun and sand destinations: Case study using GIS and Hedonic modeling in Alcudia Bay.
- El impacto de los factores de empuje y atracción sobre el gasto turístico en un destino: El caso de estudio de Mallorca, España.
- Enfermedad holandesa en el turismo: El caso de los pequeños estados insulares en desarrollo
- Plan turístico para el cluster del vino de Binissalem