Grado en Ingeniería Telemática
240 créditos - Escuela Politécnica Superior
- Ciberseguridad
- Diseño y despliegue de redes
Duración | 4 años / 240 créditos |
---|---|
Plazas |
45 plazas para el año académico 2022-23
|
Modalidad | Presencial |
Precios |
Precio público por crédito: 17,85 ¤, 41,12 ¤, 89,02 ¤, 123,35 ¤ para la 1a, 2a, 3a y 4a matrícula respectivamente.
(*)
Coste total del primer curso de primera matrícula:
1.123,72 ¤
(*) (**)
|
(*) Precios del año académico 2022-23
(**) Coste total del primer curso de primera matrícula, con tasas incluidas, para
miembros de la Unión Europea menores de 28 años y sin condiciones especiales:
Los estudios del grado de Ingeniería Telemática forman a los estudiantes en conocimientos relativos al conjunto de tecnologías, sistemas, servicios y aplicaciones que se fundamentan al mismo tiempo en la informática y la telecomunicación.
El grado de Ingeniería Telemática conduce a obtener la habilitación para ejercer la profesión de Ingeniero técnico de telecomunicación según explicita la orden CIN/352/2009
¿Qué competencias adquirirás?
Los ingenieros telemáticos dominan el diseño de redes de transmisión de datos, los protocolos de comunicaciones, Internet, la conmutación y señalización telefónica, la arquitectura y los sistemas operativos de los sistemas telemáticos, los servidores web, el diseño de aplicaciones y servicios en red y la seguridad en las redes de comunicación entre otros.
¿Qué perfil debes cumplir?
Respecto a las características idóneas que deberían reunir los alumnos que inician los estudios de Ingeniería Telemática, destacan:
- Capacidad de visión espacial
- Capacidad de trabajo en grupo
- Capacidad de resolución de problemas
- Capacidad de iniciativa
- Capacidad de comprensión, análisis y síntesis
- Constancia
¿Qué salidas profesionales tendrás?
El grado de Ingeniería Telemática conduce a obtener la habilitación para ejercer la profesión de Ingeniero técnico de telecomunicación según explicita la orden CIN/352/2009.
Este tipo de profesional puede desarrollar diferentes tareas en el mundo laboral, como por ejemplo:
- Planificación, instalación, gestión y mantenimiento de redes de comunicaciones (LANs, Internet, intranets, WLANs, redes de telefonía móvil, etc.)
- Elaboración de proyectos de infraestructuras comunes en edificios (ICTs)
- Diseño y auditoría de redes
- Diseño e implementación de sistemas y herramientas de seguridad tanto para el almacenamiento como para la transmisión de información o la protección contra accesos no deseados.
- Diagnóstico y auditoría de seguridad
- Diseño y desarrollo de aplicaciones y servicios telemáticos (correo electrónico, www, comercio electrónico, etc.)
- Diseño y desarrollo de protocolos de comunicaciones (TCP/IP)
- Marketing y comercial
- Asesoría (desarrollo de normativas, homologaciones)
- Peritaje (informes y peritajes judiciales)
- Docencia e investigación para el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios
Además, si desea continuar sus estudios, un graduado en Ingeniería Telemática puede acceder al Máster de Ingeniería de Telecomunicación y habilitarse para la profesión de Ingeniero de Telecomunicación.
Para más información: http://eps.uib.es
Viaja y aprende
La UIB ofrece a sus estudiantes la posibilidad de participar en diferentes programas de intercambio o de movilidad:
- Programas de intercambio y movilidad, para hacer parte de los estudios en otra universidad española, de la Unión Europea o de todo el mundo, hacer prácticas en empresas de la Unión Europea, gestionados por el Servicio de Relaciones Internacionales.
- Prácticas o tareas de voluntariado en el ámbito de la cooperación universitaria al desarrollo en países empobrecidos, a través de los programas de cooperación al desarrollo gestionados por la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS).
Estudio oficial y de calidad
La legislación exige que los títulos oficiales de España sean evaluados positivamente por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Este proceso se llama verificación y su finalidad es asegurar que el programa formativo que seguirás es adecuado para obtener las competencias y adquirir los resultados de aprendizaje previstos.
Consulta la memoria del plan de estudios del título oficial - GTTT
El Espacio Europeo de Educación Superior exige la existencia de un sistema que asegure la calidad del título .
El grado está sometido a procesos de evaluación y de mejora continua que garantizan su prestigio y su reconocimiento europeo. Puedes ver los resultados del proceso de evaluación en el apartado de resultados .
Ingeniería y Arquitectura