Grado en Odontología (Centro adscrito ADEMA)
300 créditos - Escuela Universitaria ADEMA
Duración | 5 años / 300 créditos |
---|---|
Plazas |
40 plazas para el año académico 2023-24
|
Modalidad | Presencial |
Idioma |
Castellano y catalán
|
Precios |
El objetivo fundamental del título de grado de Odontología es formar los mejores profesionales con los conocimientos generales de aspecto científico/tecnológico y con las nociones teóricas y prácticas básicas de la parte más relacionada con la Odontología y la Salud Bucodental.
Los estudios de Odontología habilitan para el ejercicio de una profesión regulada, por tanto, están diseñados atendiendo a los requisitos establecidos por la orden CIN/2136/2008.
¿Qué competencias adquirirás?
Este grado está diseñado para proporcionar a los estudiantes todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para ejercer la profesión regulada de dentista para mejorar la Salud Bucodental de las personas de carácter individual y colectivo, incluidos los principios éticos y las responsabilidades legales.
¿Qué perfil debes cumplir?
Para el ingreso en la titulación se considera adecuado un perfil personal que incluya una mente ordenada y orientada a actividades que pueden desarrollarse en largos periodos de tiempo, especial sensibilidad para la comprensión de los pacientes, valores relacionados con la responsabilidad, el compromiso, la tolerancia y la ética y especial conciencia de que la odontología es una profesión que exige estudio y actualización permanente.
Para una mejor adaptación del alumnado de nuevo ingreso al plan de estudios propuesto y con el fin de asegurar su adecuado desarrollo, se especifican a continuación una relación de capacidades, habilidades y actitudes que configuran un perfil de ingreso idóneo del alumnado:
Instrumentales
- Capacidad de comunicación oral y escrita en lenguas oficiales
- Capacidad de comunicación oral y escrita en lengua Inglesa
- Capacidad de utilización de herramientas informáticas
- Capacidad de gestión de la información
- Capacidad psicomotora precisa en la coordinación manual
- Capacidad mental para la orientación y representación espacial
- Capacidad de abstracción y de relación
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad de resolución de Problemas
- Capacidad de toma de decisiones
Personales
- Vocación de servicio en actividades sanitarias
- Interés general previo por las Ciencias de la Salud
- Especial sensibilidad por la higiene
- Capacidad para el trabajo en equipos específicos o multidisciplinares y/o internacionales
- Capacidad de trabajar bajo presión y cumplir plazos y objetivos
- Capacidad de razonamiento crítico y flexible
- Capacidad de compromiso ético
- Capacidad y facilidad para las relaciones y la comunicación interpersonal
- Mentalidad abierta a los avances tecnológicos y nuevas técnicas
- Capacidad para reconocer y aceptar la diversidad y la cultural
Sistémicas
- Capacidad inquisitiva y propositiva ante retos y contingencias
- Capacidad creativa
- Capacidad de iniciativa y espíritu emprendedor
- Capacidad de aprendizaje autónomo
- Capacidad de adaptación a nuevas situaciones
- Capacidad de motivación por la calidad
¿Qué salidas profesionales tendrás?
- Como dentista por cuenta propia, en su clínica dental, siendo un trabajador adscrito al régimen especial de trabajadores autónomos.
- Dentista per cuenta ajena. En esta modalidad, al mismo tiempo, se pueden presentar diversas posibilidades:
- Trabajador ofreciendo servicios odontológicos para: otros profesionales y empresas prestatarias de estos tipos de servicios.
- Trabajar en los servicios sanitarios públicos (centros de salud, hospitales) como profesional sanitario odontológico.
- Trabajar en otros países de la Unión Europea en los que existe una importante demanda de dentistas españoles.
- Trabajar como docente.
- Trabajar como investigador.
Viaja y aprende
La UIB ofrece a sus estudiantes la posibilidad de participar en diferentes programas de intercambio o de movilidad:
- Programas de intercambio y movilidad, para hacer parte de los estudios en otra universidad española, de la Unión Europea o de todo el mundo, hacer prácticas en empresas de la Unión Europea, gestionados por el Servicio de Relaciones Internacionales.
- Prácticas o tareas de voluntariado en el ámbito de la cooperación universitaria al desarrollo en países empobrecidos, a través de los programas de cooperación al desarrollo gestionados por la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS).
Estudio oficial y de calidad
La legislación exige que los títulos oficiales de España sean evaluados positivamente por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Este proceso se llama verificación y su finalidad es asegurar que el programa formativo que seguirás es adecuado para obtener las competencias y adquirir los resultados de aprendizaje previstos.
Consulta la memoria del plan de estudios del título oficial
El Espacio Europeo de Educación Superior exige la existencia de un sistema que asegure la calidad del título .
El grado está sometido a procesos de evaluación y de mejora continua que garantizan su prestigio y su reconocimiento europeo. Puedes ver los resultados del proceso de evaluación en el apartado de resultados .
Ciencias de la Salud