Grado en Farmacia
300 créditos - Facultad de Ciencias
Perfil de ingreso
- Curiosidad e ilusión por todos los aspectos relacionados con la salud.
- Capacidad de concentración para estudiar y trabajar.
- Buenos conocimientos de química y biología.
- Interés por cuestiones relacionadas con los medicamentos y su aplicación clínica.
- Vocación de servicio público.
- Creatividad para encarar nuevas cuestiones.
Información de acceso
Número de plazas.
Año académico
2024-25: 35
Vías de acceso al estudio
- Estudiantes con una prueba de acceso a la universidad superada o asimilados (1)
- Técnicos superiores (2). Tienen preferencia las solicitudes con título de técnico superior adscrito a la rama de conocimiento del grado. Consulte las vinculaciones.
- Personas con la prueba de mayores de 25 años superada Tiene preferencia el alumnado que haya realizado la prueba de la rama: Ciencias de la Salud
- Titulados universitarios
- Personas mayores de 40 años con acreditación de experiencia profesional o laboral
- Personas con la prueba de mayores de 45 años superada
- Estudios universitarios iniciados en otra sede de la UIB
- Estudios universitarios oficiales españoles iniciados
- Estudios universitarios extrangeros iniciados o finalizados sin homologación
Cálculo de la nota de admisión
La nota de admisión
a los estudios se calcula teniendo en cuenta los siguientes
criterios:
(1) Para el
acceso con el título de bachillerato o equivalente (PAU)
, la nota de admisión se calcula (sobre 14 puntos) mediante la nota
de acceso y las dos mejores notas ponderadas de las materias
superadas en función de los parámetros de ponderación.
(2) Para el
acceso con el título de técnico superior
, la nota de admisión se calcula (sobre 14 puntos) mediante la media
del ciclo formativo y las dos mejores notas ponderadas de las
materias superadas en el bloque de admisión de la PAU en función de los parámetros
de
ponderación.
Parámetros de ponderación
Asignaturas que ponderan en la fase voluntaria. Año académico 2024-25:
Materia de bachiller | Parámetro |
---|---|
Biología
|
0,2 |
Física
|
0,1 |
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
|
0,1 |
Matemáticas II
|
0,2 |
Química
|
0,2 |
Para más detalles, consultad toda la información sobre los
parámetros de ponderación para el acceso a la universidad
Notas de corte
Información de interés
- Actividades de información y orientación previa a la matrícula
- Aceso y admisión: Información del procedimiento de acceso y admisión (preinscripción y matrícula)
- Matrícula: Información de matrícula
- Normativa de permanencia
- Estudiantes con dedicación diferenciada
- Estudiantes con diversidad funcional (catalán)
Reconocimientos
Comisión de reconocimiento y tranferencia de créditos para GFAR
Presidente/a
Secretario/a
Vocal
Garcies Gomila, Domènec
Vocal
Mactobias Sabater, Donald Pau
Reconocimiento automático de créditos entre los títulos de técnicos superiores y los estudios universitarios
Reconocimiento automático de las correspondencias
de créditos entre los estudios de
los ciclos formativos de grado
superior
de
las familias profesionales de las Illes Balears y los
estudios
universitaris de grado a
Grado en Farmacia
Asignatura | Créditos |
---|---|
Reconocimiento de créditos optativos de cuarto curso | 6 |
Total | 6 |
Asignatura | Créditos |
---|---|
22824 - Nutrición | 6 |
Reconocimiento de créditos optativos de cuarto curso | 6 |
Total | 12 |
Asignatura | Créditos |
---|---|
Reconocimiento de créditos optativos de cuarto curso | 6 |
Total | 6 |
Asignatura | Créditos |
---|---|
22819 - Análisis Microbiológicos y Parasitológicos | 6 |
22834 - Hematología y Bioquímica Clínica | 6 |
Reconocimiento de créditos optativos de cuarto curso | 6 |
Total | 18 |
Asignatura | Créditos |
---|---|
Reconocimiento de créditos optativos de cuarto curso | 6 |
Total | 6 |
Concesión de créditos de reconocimiento académico
ACUERDO NORMATIVO 14883/2023 por el que se aprueba la normativa para la concesión de créditos de reconocimiento académico por la participación en actividades universitarias de cooperación, solidarias, culturales, deportivas, de representación estudiantil y la participación en actividades académicas que con carácter docente organice la Universidad.