Grado en Lengua y Literatura Españolas
240 créditos - Facultad de Filosofía y Letras
Perfil de ingreso
La relación de características personales que se detalla a continuación constituye un perfil que facilita la adaptación al plan de estudios del Grado de Lengua y Literatura Españolas. No obstante, cabe destacar que no se trata de condiciones necesarias, teniendo en cuenta que se pueden adquirir y mejorar a lo largo de la carrera.
- Capacidad de análisis y reflexión
- Capacidad de relación, diálogo y comunicación
- Capacidad de crítica y de argumentación
- Interés por la lectura
- Interés por la formación humanística
- Interés por la lengua y la literatura como vehículos de expresión cultural
- Curiosidad e inquietud por conocer el funcionamiento del lenguaje
- Interés y sensibilidad por la realidad lingüística de la sociedad a la que se pertenece
Información de acceso
Vías de acceso al estudio
- Estudiantes con una prueba de acceso a la universidad superada o asimilados (1)
- Técnicos superiores (2). Tienen preferencia las solicitudes con título de técnico superior adscrito a la rama de conocimiento del grado. Consulte las vinculaciones.
- Personas con la prueba de mayores de 25 años superada Tiene preferencia el alumnado que haya realizado la prueba de la rama: Artes y Humanidades
- Titulados universitarios
- Personas mayores de 40 años con acreditación de experiencia profesional o laboral
- Personas con la prueba de mayores de 45 años superada
- Estudios universitarios iniciados en otra sede de la UIB
- Determinados estudiantes en posesión del título de bachiller, o equivalente, sin PAU
- Estudios universitarios oficiales españoles iniciados
- Estudios universitarios extrangeros iniciados o finalizados sin homologación
Cálculo de la nota de admisión
Parámetros de ponderación
Asignaturas que ponderan en la fase voluntaria. Año académico 2023-24:
Materia de bachiller | Parámetro |
---|---|
Alemán II
|
0,2 |
Francés II
|
0,2 |
Griego II
|
0,2 |
Historia de la Filosofía
|
0,2 |
Historia del Arte
|
0,2 |
Latín II
|
0,2 |
Notas de corte
Información de interés
Reconocimientos
Comisión de reconocimiento y tranferencia de créditos para GLLE
Reconocimientos entre planes de estudios de la UIB
Tablas de equivalencias para el plan de estudio: Grado en Lengua y Literatura Españolas en Mallorca
Filología Hispánica (Plan 1997)
Filología Hispánica (Plan 1997) | Grado en Lengua y Literatura Españolas en Mallorca |
---|---|
887 - Latín |
20801 - Introducción a la Lengua Latina |
1446 - Literatura Española de los Siglos de Oro I |
20808 - Literatura Española del Siglo de Oro: Poesía |
893 - Lengua Española I |
20803 - Introducción al Estudio de la Lengua Española |
|
20893 - Técnicas de Expresión Oral y Escrita |
891 - Lingüística |
20701 - Lingüística |
|
20806 - Descripción y Análisis del Español: Sintaxis I |
889 - Segunda Lengua y su Literatura. Francés |
|
890 - Segunda Lengua y su Literatura. Portugués |
|
993 - Literatura Española del Siglo XIX |
20813 - Literatura Española del Siglo XIX |
2162 - Literatura Española Contemporánea I |
20820 - Literatura Española Contemporánea: Fin de Siglo |
896 - Teoría de la Literatura |
20892 - Introducción a los Estudios Literarios |
2161 - Latín Vulgar y Medieval |
20804 - Evolución del Latín a las Lenguas Romances |
2167 - Literatura Española Contemporánea II |
20823 - Literatura Española Contemporánea: Novecentismo y Vanguardia |
|
20814 - Variación Social en Español |
963 - Literatura Española Medieval I |
20817 - Literatura Española Medieval I |
965 - Gramática Española I |
20810 - Descripción y Análisis del Español: Fonética y Fonología |
990 - Historia de la Lengua Española I |
20819 - Historia de la Lengua Española I |
|
20821 - Introducción a la Literatura Hispanoamericana |
998 - Literatura Española de los Siglos de Oro II |
20812 - Literatura Española del Siglo de Oro: Prosa |
996 - Historia de la Lengua Española II |
20826 - Historia de la Lengua Española II |
997 - Literatura Española Medieval II |
20824 - Literatura Española Medieval II |
989 - Estética Literaria |
20852 - Las Literaturas de la Modernidad: Estéticas Literarias y Diálogos con otras Artes |
2166 - Lexicología y Semántica Españolas |
20805 - Descripción y Análisis del Español: Estudio del Léxico |
2183 - Literatura Española Contemporánea III |
20827 - Literatura Contemporánea: desde la Guerra Civil hasta nuestros Días |
1887 - Semiótica Aplicada: Lenguaje, Comunicación y Medios de Masas |
20851 - Escritura y Medios Audiovisuales |
2168 - Teatro del Siglo de Oro |
20816 - Literatura Española del Siglo de Oro: Teatro |
2170 - Comentario de Textos Narrativos Españoles Contemporáneos |
20862 - Estrategias Textuales en la Narrativa Española a partir de 1975 |
2171 - Comentario de Textos Poéticos Españoles Contemporáneos |
20859 - Estrategias Textuales en la Poesía Española de la Vanguardia |
2172 - Introducción al Estudio Lexicográfico del Español |
20841 - Lexicografía Española |
2173 - Comentario Lingüístico de Textos Españoles |
20825 - Descripción y Análisis del Español: Lingüística del Texto |
2175 - Introducción al Estudio Pragmático del Español |
20833 - Pragmática del Español |
2176 - Comentario Filológico de Textos Españoles |
20838 - Comentario Filológico de Textos Españoles |
2177 - Fonética Experimental Aplicada al Español |
20831 - Fonética Experimental Aplicada al Español |
2178 - Lengua Española y Lingüística Informática |
20844 - Tratamiento Informático del Español |
2179 - Comentario de Textos Españoles Medievales |
20858 - Estrategias Compositivas en la Literatura Hispánica del Medievo |
2006 - Mitología Clásica |
20867 - Mitología Clásica: Pervivencia y Actualidad del Mito |
2184 - Mujer y Literatura en España y en Hispanoamérica |
20854 - Identidad de Género: Lit. de Autoría Femenina en la España Contemporánea |
2096 - Literatura y Sociedad en la España de la Ilustración |
20807 - Literatura Española del Siglo XVIII |
Reconocimiento de la competencia en inglés
Para la obtención del título es necesario que los alumnos demuestren, al finalizar los estudios, que se ha alcanzado un nivel de conocimiento de la lengua inglesa equivalente como mínimo al B2 establecido en el Marco europeo común de referencia para las lenguas (MECR), de acuerdo con el desarrollo que se haga de este requisito en el plan de estudios. Las vías de obtención de este conocimiento pueden ser:
- aprobar la asignatura de inglés específica del plan de estudios.
- presentar un certificado o titulación con validez reconocida por la UIB que acredite la obtención de un nivel mínimo de conocimiento de lengua inglesa equivalente al B2 del MECR.
- superar un número determinado de asignaturas impartidas en inglés dentro de la titulación.
- superar un número determinado de asignaturas impartidas en inglés a través de un programa de movilidad.
Más información sobre el conocimiento de idioma extranjero en los estudios de grado.
Concesión de créditos de reconocimiento académico
Acuerdo Normativo 10714/2013, por el cual se aprueba la normativa para la concesión de créditos de reconocimiento académico para la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.