Geografía

Cita prèvia


Si necesita realizar un trámite presencialmente debe solicitar cita previa en el formulario https://citaprevia.uib.es/
 

Información de la materia

Estructura del examen

Aviso
Consulten las adaptaciones para las convocatorias de la PBAU

El modelo de examen consiste en cuatro partes: un primer ejercicio de mapeo (2,5 puntos), un segundo de definiciones breves de 5 términos para escoger entre los 8 propuestos (2,5 puntos), un comentario de un elemento gráfico -Mapa temático, plano, gráfico derivado de estadística, fotografía, imagen aérea o imagen de satélite- (2,5 puntos) y un comentario de un texto o de una tabla estadística (2,5 puntos).

Cada examen presenta dos opciones (A y B): se tiene que escoger una y se debe rechazar la otra; no se pueden responder alternativamente cuestiones de opciones diferentes.

En las opciones del conjunto de exámenes se siguen los pesos específicos de contenidos establecidos en el Decreto Legislativo Orden ECD / 1941/2016.

Criterios generales de evaluación

En la primera parte de la prueba se plantea un ejercicio de mapeo, se pide la identificación de algunos elementos (estableciendo el número de áreas a señalar) sobre un mapa mudo, en el que el alumno debe localizar correctamente las áreas o los puntos requeridos indicando los topónimos. El mapa debe incluir la correspondiente leyenda y un breve comentario situado en un espacio delimitado por un recuadro.

Para este ejercicio se empleará, en el caso de las cuestiones de geografía física, un mapa donde están indicadas las principales unidades de relieve; si la pregunta trata sobre geografía humana o económica, se utilizará un mapa de base que incluye las divisiones administrativas en comunidades autónomas y provincias.

Se valorará a partes iguales la identificación, la localización y el comentario.

La segunda parte referida a la breve definición o descripción de varios términos o conceptos. Se exige una correcta y sucinta definición, siempre en referencia a la materia de Geografía y se valorará que vaya acompañada de algún ejemplo ilustrativo.

Se deben escoger cinco términos entre los ocho propuestos y hay que tener presente que no se debe responder muy ampliamente, ya que el espacio de respuesta está acotado. El peso total de estas cuestiones es de 2,5 puntos, de manera que cada una se valora hasta un máximo de 0,5 puntos.

La tercera parte consiste en un comentario dirigido, guiado a partir de cuatro preguntas, las que hay que responder con argumentos derivados explícitamente del elemento a comentar, que se pueden enriquecer con conocimientos geográficos, así como con opiniones propias si estas son requeridas o se consideran pertinentes. En este caso se trata del comentario de un elemento gráfico en sentido amplio: plano, mapa topográfico, mapa temático, gráfico elaborado a partir de datos estadísticos, fotografía, así como imagen aérea o de satélite. Se tendrá en cuenta la correcta respuesta a las cuestiones planteadas que se derivan de la visión de elemento gráfico.

La valoración del ejercicio es de 2,5 puntos. La puntuación de las cuatro cuestiones que guían el comentario es de 0,5 puntos cada una para las preguntas 1 y 2, y de 0,75 puntos cada una para las preguntas 3 y 4.

La cuarta parte consiste en un comentario dirigido, guiado a partir de cuatro preguntas, las que hay que responder con argumentos derivados explícitamente del elemento a comentar, que se pueden enriquecer con conocimientos geográficos, así como con opiniones propias si estas son requeridas o se consideran pertinentes. Se concreta en un comentario de un texto o de una tabla estadística. Se tendrá en cuenta la correcta respuesta a las cuestiones planteadas sobre los contenidos del texto o tabla.

La valoración del ejercicio es de 2,5 puntos. La puntuación de las cuatro cuestiones que guían el comentario es de 0,5 puntos cada una para las preguntas 1 y 2, y de 0,75 puntos cada una para las preguntas 3 y 4.

Aunque no se trata de una prueba específica sobre expresión escrita, se recuerda que hay que prestar atención a evitar los errores ortográficos y de expresión.

Información adicional de la materia

Profesor designado por la universidad

Dr. Miquel Grimalt Gelabert
Edificio Guillem Colom Casasnovas
Universitat de les Illes Balears
Teléfono: 971 17 33 42
Contacto

suport