Doctorado en Psicología
Año académico 2024-25
Puede acceder a esta información para conocer la oferta del año académico 2023-24.
- Líneas de investigación
- Competencias generales y específicas
- Requisitos de acceso y admisión
- Relación de convenios del programa de doctorado
- Información de soporte y orientación
Líneas de investigación
El programa está formado por tres equipos de investigación y 11 líneas.
Equipos de investigación
- Equipo 1: Intervención clínica en trastornos psicopatológicos.
- Equipo 2: Psicología de la salud, neuropsicología, y diferencias individuales.
- Equipo 3: Intervención psicosocial y psicoeducativa.
Líneas
- Evaluación y tratamiento de los trastornos mentales de alta prevalencia en adultos.
- Epidemiología y psicopatología de los trastornos afectivos y de ansiedad.
- Salud física y trastornos mentales.
- Diferencias individuales y alteraciones en los procesos cognitivos y neuropsicológicos.
- Psicología del rendimiento humano.
- Psicología de la salud.
- Metodología aplicada a la Psicología.
- Psicología del desarrollo y sus dificultades.
- Psicología clínica infantil.
- Psicología social y básica, igualdad de oportunidades y género.
- Psicología del trabajo, de las organizaciones y de los recursos humanos
Competencias generales y específicas
El objetivo fundamental del Programa de Doctorado en Psicología de la UIB es la creación de un espacio formativo de investigadores que sean capaces de avanzar en la generación de conocimientos sobre cualquier aspecto relacionado con el comportamiento de las personas que pueda influir en la promoción y mejora de su estado general de salud y bienestar. De manera más específica, otros objetivos son formar investigadores en las áreas básicas de la ciencia psicológica (clínica, educativa, social, psicobiológica, experimental, etc.)
Competencias básicas
- CB11 - Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
- CB12 - Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
- CB13 - Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
- CB14 - Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
- CB15 - Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
- CB16 - Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Capacidades y destrezas personales
- CA01 - Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
- CA02 - Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
- CA03 - Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
- CA04 - Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
- CA05 - Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
- CA06 - La crítica y defensa intelectual de soluciones.
Requisitos de acceso y admisión
El perfil de ingreso recomendado para el programa de doctorado en Psicología de la UIB es el de licenciado o graduado en Psicología o, en su defecto en el ámbito de las Ciencias de la Salud. En el caso de los graduados es recomendable que estén en posesión de un título de máster universitario en áreas relacionadas con alguna de las 11 líneas de investigación establecidas en la propuesta del programa (ver más abajo).
A estos efectos, y sin perjuicio de que el doctorando haya realizado otros estudios equivalentes, los másteres de este tipo ofrecidos por la UIB son:
- Máster Universitario: Gestión de Recursos Humanos. Intervención Psicológica y Pedagógica
- Máster Universitario: Políticas de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género
- Máster Universitario: Cognición y Evolución Humana
- Máster Universitario: Psicología General Sanitaria
Conocimientos y capacidades previos
- Idiomas: el desarrollo del programa de doctorado se hará en catalán y en castellano, aunque se utilizará el inglés instrumentalmente en todos aquellos textos científicos, conferencias, cursos y/o seminarios que se consideren oportunos. Por ello, es muy recomendable que el alumnado de este programa posea al menos un nivel B2 de inglés.
- Conocimientos: sobre la Psicología como disciplina científica en el ámbito de las Ciencias de la Salud, sus distintos modelos teóricos, conocimientos sobre procesos psicológicos básicos, sus etapas de desarrollo, fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas, principios psicosociales que intervienen en el comportamiento, y fundamentos de la personalidad y de la psicopatología. Asimismo, deberá conocer métodos y diseños de investigación y técnicas de análisis e interpretación de datos propios de la Psicología y relevantes para el trabajo profesional.
La admisión de los alumnos de doctorado se llevará a cabo en la comisión académica del programa de doctorado que, en el caso de que el número de preinscripciones supere al número de plazas disponibles, aplicará como criterios de admisión los siguientes (ponderación):
- El expediente académico de las titulaciones previas de Grado y Posgrado (70%). La puntuación obtenida en cada una de las asignaturas se ponderará en base al número de créditos de la asignatura, independientemente de si son asignaturas de grado (o de diplomaturas o de licenciaturas) o de posgrado. Se utilizará la escala de puntuación de asignaturas de 0 a 10, por tratarse de un sistema de puntuación extendido a la mayoría de países y por ser fácilmente escalable a otros sistemas.
- Valoración de una declaración de motivos que impulsan al doctorando a matricularse en este programa de doctorado (10%). Dentro de este apartado se valorará el grado de motivación, la claridad de la exposición y la relación con las líneas de investigación que integran el programa.
- Otros méritos: (20%). Se valorarán los méritos académicos y científicos que vayan más allá del expediente académico, como pueden ser cursos de especialización, historial de colaboraciones con grupos de investigación, publicaciones, asistencias a congresos y experiencia profesional.
No está especificado como criterio de admisión la dedicación a tiempo completo o parcial del estudiante. Cualquier alumno admitido en el programa podrá matricularse como alumno a tiempo parcial si es autorizado por la comisión académica, según lo dispuesto en la legislación vigente sobre ordenación de las enseñanzas universitarias de doctorado de la UIB.
Relación de convenios del programa de doctorado
Universidad Autónoma de Nuevo León - México (UANL)
Convenios y acuerdos marco de la UIB. Búsqueda de convenios .
Información de soporte y orientación
La comisión académica del programa de doctorado asignará un tutor para el solicitante (una vez que sea admitido). El tutor será un doctor con experiencia investigadora acreditada y que participa en el programa de doctorado. Dentro de los seis meses a partir de la primera inscripción, la comisión académica del doctorado asignará a cada estudiante un director de tesis, que puede o no ser el mismo que el tutor.
La dirección y el seguimiento de las actividades formativas del doctorando y de su tesis doctoral se ajustarán a los procedimientos para doctorados de la UIB (RD99/2011), el Reglamento de ordenación de las enseñanzas universitarias de doctorado de la UIB (https://seu.uib.cat/fou/acord/13084/) y la memoria verificada del título, que se puede consultar en el apartado de "Resultados". Los trámites administrativos y académicos que debe hacer el estudiante durante el doctorado se pueden consultar en la web de la Escuela de Doctorado de la UIB en la sección de "Trámites":