Doctorado en Neurociencias

Año académico 2024-25

Datos e indicadores

A continuación, le presentamos los datos, los indicadores principales y los resultados de satisfacción de la titulación. Esta información es analizada periódicamente por los responsables del centro y del título y sus comisiones de calidad, quienes realizan el seguimiento de la evolución para garantizar su mejora continua.

 

Satisfacción de los grupos de interés

Índice de satisfacción

 
2018-19 2019-20 2020-21 2021-22 2022-23
Satisfacción alumnado 3,38 3,44 - 2,87 3,42
Satisfacción PDI 3,00 3,50 3,00 2,83 3,16
Satisfacción PAS - 3,00 - 2,50 -

Descripción

Los niveles de satisfacción del alumnado, el PDI y el PAS están valorados en una escala de 1 a 4, en la que 1 implica «nada satisfecho» y 4 «muy satisfecho», y se han obtenido de las encuestas siguientes:

  • Encuesta de satisfacción de los alumnos con su plan de estudios (periodicidad anual).
  • Encuesta de satisfacción y detección de necesidades del PDI (periodicidad anual).
  • Encuesta de satisfacción y detección de necesidades del PAS que ha dado apoyo a los estudios de grado y posgrado (periodicidad bienal).

 

Porcentajes de participación en las encuestas

 
2018-19 2019-20 2020-21 2021-22 2022-23
Participación alumnado 36% 22% 14% 23% 25%
Participación PDI 26% 28% 39% 23% 50%
Participación PAS - 50% - 67% -

Descripción

Sólo se han considerado válidos los datos que cumplen un doble criterio de representatividad: por un lado, alcanzar 4 encuestas contestadas y, por otro, que el número de encuestas contestadas sea igual o superior al 15% de la población

Inserción laboral

Los principales instrumentos de los que disponemos, a nivel de grado, para recoger datos de la inserción laboral de nuestros titulados son:

También, como información adicional, puede consultar los siguientes enlaces:

Tesis leidas

Enlace al repositorio institucional (DSPACE).

Año Tesis leidas
2025
  • Activity-rest rhythms in dogs: effects of age, size, mode of life and physical rehabilitation
2024
  • Caracterización conductual y neuroquímica de antidepresivos de acción rápida a nivel preclínico: Cambios de eficacia en función del sexo y de la edad
  • Ensayo clínico controlado y aleatorizado para valorar la eficacia de la electroacupuntura para el tratamiento de la gonalgia secundaria a la artrosis de rodilla y los posibles cambios endocrinológicos
  • VALORACIÓN DEL DOLOR BASADA EN BIOMARCADORES EN PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL SIN COMUNICACIÓN COGNITIVO-VOLUNTARIA
2023
  • ASPECTOS CLÍNICOS Y MOLECULARES DE LA REINTERVENCIÓN EN PACIENTES AFECTOS DE GLIOBLASTOMA
  • Effects of exercise, back awareness, and implicit motor imagery on pain perception and brain activity in people with chronic low back pain
2022
  • Estudio estructural y funcional de la proteína Disrupted in Schizophrenia 1 (DISC1) en modelos celulares y murinos. Implicaciones en enfermedades del neurodesarrollo.
  • Identificació de gens i molècules reguladores associades al pronòstic funcional de l'ictus
2021
  • Chronic Pain Classification: A Machine Learning Perspective
  • Consecuencias conductuales y neuroquímicas derivadas de la combinación de estrés a edades tempranas y cocaína en la etapa adolescente en ratas: Prevención selectiva mediante tratamiento farmacológico
  • Estrategias neuroprotectoras frente al deterioro cognitivo asociado a la edad. Estudio comportamental y neuroquímico en rata
  • Mejora de los déficits conductuales asociados con el envejecimiento fisiológico en roedores a través de la modulación de diversos sistemas de neurotransmisión: mecanismos de neuroprotección
  • NO BRAIN NO PAIN: BRAIN CHANGES ASSOCIATED WITH EXPECTATIVES AND LEARNING OF PAIN CONTROL
  • Respuestas cerebrales a diferentes tipos de música académica: implicaciones en la pedagogía musical
2020
  • EFECTOS DEL ENVEJECIMIENTO Y LA NEUROMODULACIÓN SOBRE LA CORTEZA SOMATOMOTORA
  • Regulación farmacológica de las MAP quinasas MEK1/2 y ERK1/2 en la señalización de los receptores GABAA y NMDA: curso temporal de sueño inducido por agentes hipnóticos/anestésicos en cerebro de ratón.
  • Vulnerability factors for internalizing problems: cardiac and affective complexity in adolescents under ecological and laboratory conditions
2019
  • "Dolor crónico y propiocepción"
  • ADHERENCIA A LOS TRATAMIENTOS NO PRESENCIALES PARA LA DEPRESIÓN
  • Déficit en el conocimiento emocional y el procesamiento cerebral afectivo en niños con parálisis cerebral
  • Efectividad de la Exposición a Luz Incidente en la Atenuación de la Cronodisrupción en el Envejecimiento
  • Efectos conductuales inducidos por drogas de abuso psicoestimulantes en ratas a distintas edades durante el desarrollo: Papel de la neurogénesis hipocampal
  • Role of membrane lipids in colon differentiation unravelled by mass spectrometry imaging: arachidonic acid beyond inflammation
2017
  • Complex Trajectories of Anxiety across Adolescence Towards the Discovery of New Markers for Early Detection and Treatment
2016
  • Physical Exercise as a Protective Factor against Cognitive Deterioration