Doctorado en Filología y Filosofía

Año académico 2025-26

Datos e indicadores

A continuación, le presentamos los datos, los indicadores principales y los resultados de satisfacción de la titulación. Esta información es analizada periódicamente por los responsables del centro y del título y sus comisiones de calidad, quienes realizan el seguimiento de la evolución para garantizar su mejora continua.

 

Satisfacción de los grupos de interés

Índice de satisfacción

 
2019-20 2020-21 2021-22 2022-23 2023-24
Satisfacción alumnado 3,00 3,07 3,00 3,35 3,25
Satisfacción PDI 3,20 2,85 2,89 2,83 3,04
Satisfacción PAS 3,00 - - - 3,00

Descripción

Los niveles de satisfacción del alumnado, el PDI y el PAS están valorados en una escala de 1 a 4, en la que 1 implica «nada satisfecho» y 4 «muy satisfecho», y se han obtenido de las encuestas siguientes:

  • Encuesta de satisfacción de los alumnos con su plan de estudios (periodicidad anual).
  • Encuesta de satisfacción y detección de necesidades del PDI (periodicidad anual).
  • Encuesta de satisfacción y detección de necesidades del PAS que ha dado apoyo a los estudios de grado y posgrado (periodicidad bienal).

 

Porcentajes de participación en las encuestas

 
2019-20 2020-21 2021-22 2022-23 2023-24
Participación alumnado 26 % 23 % 33 % 38 % 38 %
Participación PDI 26 % 54 % 49 % 56 % 52 %
Participación PAS 50 % - - - 47 %

Descripción

Sólo se han considerado válidos los datos que cumplen un doble criterio de representatividad: por un lado, alcanzar 4 encuestas contestadas y, por otro, que el número de encuestas contestadas sea igual o superior al 15% de la población

Inserción laboral

Los principales instrumentos de los que disponemos, a nivel de grado, para recoger datos de la inserción laboral de nuestros titulados son:

También, como información adicional, puede consultar los siguientes enlaces:

Tesis leidas

Enlace al repositorio institucional (DSPACE).

Año Tesis leidas
2025
  • LA INVENCIÓ DE LA «HISTÒRIA UNIVERSAL». GÈNESI, APOGEU I DECADÈNCIA DE LES METANARRACIONS
2024
  • Els escrits d'un contraescriptor. Estudi i anàlisi de la producció literària i periodística d'Andreu Nin
  • Estrategias de descortesía verbal utilizadas por los políticos dominicanos durante las elecciones del año 2020
  • Social, structural, and spatial dynamics of language contact: Mapping the lexicons of Catalan-Spanish bilingual youth in Mallorca
2023
  • (Post)humanidad y Alteridad en la Narrativa Reciente de Ciencia Ficción de Nnedi Okorafor y Mike Carey (2014-2021)
  • Céad Míle Fáilte?: Twenty-First Century Irish Fiction by Asylum-Seeking and Refugee Women
  • Estándares de prueba en la ciencia reguladora: jerarquías evidenciales y pluralismo metodológico
  • INTERRELATION OF FL LEARNING CONTEXTS, MOTIVATION AND L2 SELVES IN SPANISH UNIVERSITY STUDENTS
  • Literatura i immigració internacional a la cultura catalana del segle XXI: conceptualització i recepció crítica
  • Wording Deeds: The Figure of the Suffragette in Contemporary British Fiction
2022
  • "An Intimately Public Nigeria: Postromanticizing the Nation in Third-Generation Nigerian Women's Fiction"
  • "Qué lejos corre la ruta": la poética del viaje en la obra de Gabriela Mistral.
  • Anàlisi de dos cançoners mallorquins del segle XVII
  • Deixis across Languages, Samples and Methodologies.
  • La identidad infantil en el New Horror audiovisual y la tríada IFH/M (Infancia-Familia- Horror/Mal)
  • Las traducciones bíblicas en la Castilla medieval: caracterización lingüística desde una perspectiva dialectal
  • Los pronombres nos(otros) y vos(otros) en castellano medieval: variación y cambio en el espacio geográfico peninsular
  • Towards a Responsible Translation of Pidgin English in Postcolonial Literature: The Case of Ken Saro-Wiwa's Sozaboy
  • Wittgenstein's Moral Philosophy
2021
  • Bilingualism and language change: The production of the pronominal clitics and the Differential Object Marking in Majorcan Catalan and Spanish
  • De La Dame aux camélias a La Traviata: Un ensayo comparativo
  • El alma oscura del juego: Teoría y motivos recurrentes de la dificultad como estética ludoficcional
  • El cuerpo revestido en Dune (1965-2003)
  • El foc inextingible. Obra mística de sor Anna Maria del Santíssim Sagrament
  • FUENTES CLÁSICAS EN LA OBRA DE GÉRÔME Y ALMA-TADEMA. La constitución de la pintura histórica de género (1859-1912)
  • Llengua estàndard, pluricentrisme i traducció. Les coedicions de Harry Potter en català i de l’obra de Jonathan Franzen en francès / Langue standard, pluricentrisme et traduction. Les coéditions de Harry Potter en catalan et de l’½uvre de Jonathan Franzen en français
2020
  • La evaluación integrada de competencias: de la competencia comunicativa a la competencia intercultural
  • Masticating Multiculturalism: Culinary Discourses in the Works of Asian-Australian Authors
  • ORIENTE-OCCIDENTE: EL CONTRAMOVIMIENTO A LA INSISTENCIA
2019
  • Concepción del personaje y verdad en la Correspondendia de G. Flaubert
  • Edición crítica y estudio de la comedia de Tirso de Molina: El celoso prudente [c. 1615]
2018
  • «Separar la mente del cuerpo»: sobre el ejercicio de la metafísica y el conocimiento de la mente y del cuerpo en las Meditaciones metafísicas de R. Descartes.
  • El animal enfermo. El pensamiento de Nietzsche como pensamiento de salud y enfermedad
  • El olvido del cuidado de sí en La hermenéutica del sujeto
  • L'Economia política global segons la perspectiva de Joseph Stiglitz. Un sistema inestable, injust i en crisi.
  • La concepció filosòfica de la vida domèstica, fonamentació històrica en la filosofia grega.
  • La mirada sobre l'Altre: representació dels subjectes transfronterers en la novel·la mallorquina contemporània (1968-2008)
  • Victorian Medeas: The Convergence of Class, Gender and Racial Politics in Literary Rewritings of the Classical Myth
2017
  • Desafiament de la modernitat. Cas de la pilota al País Valencià.
  • L'obra poètica de Guillem Roca i Seguí (1742-1813)