Doctorado en Ecología Marina
Año académico 2024-25
Puede acceder a esta información para conocer la oferta del año académico 2023-24.
Rama de conocimiento | Ciencias |
---|---|
Coordinador de la titulación de la UIB | Dr. Lluís Gómez Pujol |
Precio de la tutela y conceptos administrativos por año académico | 275,60 ¤ (*) |
Plazas de nuevo ingreso | 20 |
Idioma de impartición |
Catalán y/o castellano y/o inglés, aunque se podrá redactar la tesis doctoral en otros idiomas habituales en la comunidad científica.
|
Directo a |
(*) Por año académico
El programa de Doctorado en Ecología Marina ofrece el contexto en el que desarrollar la investigación para obtener la titulación de doctor, máxima titulación universitaria, que acredita la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad en el ámbito de la ecología marina, considerando la estructura y dinámica de los ecosistemas, el papel de las especies y los hábitats, y la interrelación entre factores bióticos y abióticos, dentro del contexto actual de cambio global. Existen dos líneas de investigación principales:
- Biología pesquera: dinámica de poblaciones marinas explotadas, biodiversidad, ecosistemas demersales, selectividad de artes.
- Ecología de la zona costera: ciclos biogeoquímicos, estructura de redes tróficas, dinámica de poblaciones, impactos antrópicos.
El programa de doctorado está dirigido principalmente a licenciados o graduados en ciencias (Biología, Ciencias del Mar, Ciencias Ambientales, Biotecnología, Bioquímica, Física, Química, Geología) que estén en posesión de un título de máster universitario oficial en áreas relacionadas con la ecología marina.
¿Qué competencias adquirirás?
El principal objetivo del programa es formar a personas para que desarrollen la capacidad de llevar a cabo una investigación científica dentro de las líneas de investigación que conforman el programa, de forma autónoma, innovadora y con sentido crítico.
De acuerdo con el programa de actividades transversales y específicas del programa, podrás aprender:
- Los avances más recientes en el campo de la ecología marina atendiendo a los seminarios de investigación organizados por las instituciones que participan en el programa.
- A comunicar en inglés, de forma escrita y oral, tus aportaciones en publicaciones científicas, simposios, congresos, etc.
- A desarrollar tu actividad de acuerdo con los principios éticos y de integridad que debe seguir cualquier investigación científica.
- Conceptos básicos para efectuar la transferencia de conocimientos, tecnología e innovación al sector empresarial.
- A recoger datos en campañas de investigación oceanográfica y muestreos.
- A llevar a cabo revisiones críticas para determinar el estado del arte del tema e hipótesis del estudio desarrollado en la tesis.
- A integrar la información recogida, analizarla e interpretarla en un contexto global contribuyendo al crecimiento de este campo de conocimiento.
- A integrar los nuevos conocimientos adquiridos en los objetivos de desarrollo sostenible de la biodiversidad marina.
- A transferir de manera óptima los nuevos conocimientos a la sociedad a través de la divulgación y fomento de la cultura científica.
¿Qué salidas profesionales tendrás?
El doctorado es la titulación necesaria para poder acreditarse en las diferentes categorías de profesor universitario e incorporarse a la carrera profesional en el ámbito académico. Igualmente, el doctorado es necesario para poder adquirir la condición de investigador en las diferentes instituciones científicas y organismos públicos que desarrollan el conocimiento y asesoran a las administraciones públicas en cuestiones de ámbito marino.
En el sector privado, la capacidad analítica y de toma de decisiones adquiridas durante el doctorado son, a menudo, valoradas muy positivamente en puestos de gestión.
En el ámbito público podrás desarrollar tu actividad profesional en las diferentes universidades y organismos públicos de investigación (IEO, CSIC) y administraciones estatales y autonómicas. En el contexto privado la actividad profesional puede tener lugar en empresas de asesoramiento medioambiental o en explotaciones acuícolas, entre otras.
Viaja y aprende
Podéis consultar las becas que están activas en estos momentos en "Información de utilidad > Becas, premios y ayudas" y consultar la información de cómo solicitar las estancias en "Gestión de doctorandos > Trámites > Estancia en el extranjero".
Estancias realizadas por los doctorandos dentro del programa de doctorado
Año | Lugar | Duración |
---|---|---|
2020 | St. Petersburg, Estados Unidos de América | 1 mes y 30 días |
2019 | Chile | 2 meses |
2019 | Tiputa, Rangiroa, Polinesia Francesa | 15 días |
2019 | Vonitsa, Ionian sea, Grecia | 14 días |
2018 | España | 25 días |
2018 | Balearic Islands, España | 7 días |
2018 | Nápoles, Italia | 1 mes |
2018 | Porto Empedocle,Sicily Channel, Italia | 26 días |
2018 | Thuwal, Arabia Saudita | 2 meses |
2018 | Viena, Austria | 2 meses |
2017 | España | 1 mes |
2017 | Bergen, Noruega | 3 meses |
2017 | Gainesville, Estados Unidos de América | 2 meses y 16 días |
2017 | Palma de Mallorca, España | 2 meses |
2017 | Santa Cruz, California, Estados Unidos de América | 3 meses |
2017 | Thuwal, Arabia Saudita | 2 meses |
2017 | Viena, Austria | 1 mes |
2017 | Viena, Austria | 1 mes |
2016 | España | 1 mes |
2016 | España | 2 meses |
2016 | Aarhus, Dinamarca | 5 días |
2016 | Blanes, España | 2 años y 3 meses |
2016 | Kristineberg, Suecia | 15 días |
2016 | Plymouth, Reino Unido | 3 meses y 10 días |
2016 | Vancouver, Canadá | 4 meses |
2016 | Viena, Austria | 1 mes |
2015 | España | 2 meses |
2015 | Dinamarca | 1 mes |
2015 | Alemania | 3 meses |
2015 | Suecia | 2 meses |
2015 | España | 1 mes |
2015 | Ciudad del Cabo, Sudáfrica | 15 días |
2015 | Plymouth, Reino Unido | 4 meses |
2014 | Noruega | 5 días |
2014 | Barcelona, España | 7 meses |
2014 | Mazarrón, España | 2 meses |
2014 | Port Aransas, Estados Unidos de América | 3 meses |
2013 | España | 2 meses |
2013 | España | 2 meses |
2013 | Hamburgo, Alemania | 3 meses |
Estudio oficial y de calidad
La legislación exige que los títulos oficiales de España sean evaluados positivamente por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Este proceso se llama verificación y su finalidad es asegurar que el programa formativo que seguirás sea adecuado para obtener las competencias y adquirir los resultados de aprendizaje previstos.
El Espacio Europeo de Educación Superior exige la existencia de un sistema que asegure la calidad del título.
El doctorado está sometido a procesos de evaluación y de mejora contínua que garantizan su prestigio y su reconocimiento europeo.Puedes consultar los resultados de los procesos de evaluación en el apartado de resultados.
Composición de la Comisión Académica
- Nona Agawin Romualdo
- Josep Alòs Crespí
- Iris Hendriks
- Enric Massutí Sureda
- Maite Vázquez Luis