Doctorado en Cognición y Evolución Humana

Año académico 2024-25

Actividades formativas transversales y específicas

Actividades formativas transversales y específicas

Seminarios de investigación
Objetivo
 Actividad de formación específica consistente en la asistencia a seminarios impartidos en la UIB por investigadores vinculados al Programa de doctorado e investigadores invitados de reconocido prestigio de centros de investigación extranjeros. Durante el período lectivo, los investigadores explicarán en seminarios de dos horas de duración su trabajo de investigación a todos los estudiantes del Programa de doctorado. Se organizarán un mínimo de cuatro seminarios por cada curso académico, que podrán ser impartidos en castellano, catalán o inglés. El número de horas de la actividad incluye el trabajo de preparación (lectura del artículo recomendado por el investigador invitado) y síntesis de los seminarios. Todos los doctorandos, independientemente del año de beca, deberán atender estos seminarios, como parte de la actividad del grupo de investigación y de su formación, a no ser que se encuentren desplazados por una estancia temporal o un traslado de beca.
Número de horas
 36
Modalidad
 Específica y obligatoria
Temporalidad
Esta actividad podrá realizarse a lo largo de los años de duración de los estudios de doctorado (3 años, estudiantes a tiempo completo; 5 años, estudiantes a tiempo parcial).
Procedimiento de control
Asistencia e informe-resumen del seminario a entregar al investigador responsable. Tanto los estudiantes a tiempo completo como a tiempo parcial deberán ajustar su disponibilidad de tiempo para asistir a no menos de dos terceras partes de esta actividad formativa.
Seminarios de doctorandos
Objetivo
 Actividad de formación específica para estudiantes inscritos en el Programa de doctorado consistente en la exposición y defensa pública, durante una jornada, del trabajo realizado al resto de estudiantes y profesores del Programa de doctorado. El número de horas de la actividad incluye el tiempo de preparación de la exposición y la asistencia al resto de presentaciones. Es difícil prever el total de tiempo a invertir en la actividad, dado que depende del número de doctorandos de cada curso, por lo que se ha especificado un mínimo de 45 horas. La exposición deberá hacerse en lengua inglesa. Cada estudiante debe, además de realizar su presentación, atender a las de los demás como parte de su formación.
Número de horas
 45
Modalidad
 Específica y obligatoria
Temporalidad
Esta actividad deberá realizarse a lo largo de los años de duración de los estudios de doctorado (3 años, estudiantes a tiempo completo; 5 años, estudiantes a tiempo parcial).
Procedimiento de control
Control de asistencia. Los estudiantes a tiempo completo deberán ajustar su disponibilidad de tiempo para asistir a no menos del 75% de esta actividad formativa. Los estudiantes a tiempo parcial deberán asistir como mínimo a un 25% de las exposiciones.
Preparación de comunicaciones científicas
Objetivo
Actividad de formación específica consistente en la formación para la comunicación científica. La actividad incluirá la preparación y la exposición pública de un trabajo relacionado con el tema de Tesis destinado a ser presentado en congresos, conferencias, reuniones de trabajo (workshops) o talleres doctorales, ya sean nacionales o internacionales en todos los casos. El número de horas de la actividad incluye el tiempo de preparación del trabajo y su exposición.
Número de horas
 150
Modalidad
 Específica y obligatoria
Temporalidad
Esta actividad deberá realizarse a lo largo de los años de duración de los estudios de doctorado (3 años, estudiantes a tiempo completo; 5 años, estudiantes a tiempo parcial).
Procedimiento de control
La constancia del envío del trabajo a consideración de un comité correspondiente. Todos los estudiantes del Programa, ya sean a tiempo completo o parcial, deberán realizar al menos una propuesta anual (estudiantes a tiempo completo) o cada dos años (estudiantes a tiempo parcial) de comunicación o póster.
Movilidad
Objetivo
En el marco de esta actividad formativa se incluyen las siguientes actuaciones:
  • Asistencia a cursos de especialización (transversales o específicos)
  • Asistencia a congresos científicos
  • Estancia de investigación en otros centros. Período de duración: tres meses a realizar en uno o varios períodos y centros de investigación.

La Comisión Académica del Programa de Doctorado promoverá la realización de actividades de formación (asistencia a cursos de especialización y/o congresos científicos) en otras universidades/instituciones en el marco de las actuaciones de movilidad, informando periódicamente de las mismas cuando tenga noción de ellas.

Uno de los aspectos críticos de estas actividades es la financiación de las mismas. En este sentido, la Universidad de las Illes Balears dispone de programas específicos para la financiación del viaje, estancia e inscripción en congresos y conferencias de los doctorandos, en caso de aceptación del trabajo derivado. Adicionalmente, los grupos de investigación disponen de fondos asociados a proyectos utilizables para este fin. Además, la mayor parte de las becas doctorales, tanto nacionales como internacionales, contemplan la posibilidad de desplazamiento del alumno para realizar tareas de investigación en otros centros.

Sin embargo, el Programa de doctorado no puede asegurar la financiación de las mismas, su adaptación a los alumnos a tiempo parcial, ni la necesidad/oportunidad de una determinada actividad para la formación específica de cada alumno de doctorado. Además, las competencias del doctorado pueden cumplirse sin la necesidad de realizar actividades de movilidad. Por estos dos motivos, la actividad de movilidad no tendrá carácter obligatorio.

Número de horas
 20
Modalidad
Específica y optativa
Temporalidad
 A lo largo de la duración de los estudios de doctorado.
Procedimiento de control
El seguimiento de la asistencia a cursos de especialización y congresos científicos será a cargo del director o la directora de las tesis correspondientes. En el caso de las estancias de investigación en otros centros, el correcto seguimiento de las actividades a realizar corresponderá a cada responsable de los convenios vigentes con otros centros, siempre de acuerdo con los directores de tesis de los doctorandos. Se utilizará el sistema de convalidaciones que la Universidad de las Illes Balears tiene para validar estas actividades de movilidad.