Doctorado en Biología de las Plantas

Año académico 2024-25

Datos e indicadores

A continuación, le presentamos los datos, los indicadores principales y los resultados de satisfacción de la titulación. Esta información es analizada periódicamente por los responsables del centro y del título y sus comisiones de calidad, quienes realizan el seguimiento de la evolución para garantizar su mejora continua.

 

Satisfacción de los grupos de interés

Índice de satisfacción

 
2018-19 2019-20 2020-21 2021-22 2022-23
Satisfacción alumnado 3,09 3,10 2,88 3,00 -
Satisfacción PDI 3,00 - 3,16 2,91 3,40
Satisfacción PAS - 3,00 - 2,50 -

Descripción

Los niveles de satisfacción del alumnado, el PDI y el PAS están valorados en una escala de 1 a 4, en la que 1 implica «nada satisfecho» y 4 «muy satisfecho», y se han obtenido de las encuestas siguientes:

  • Encuesta de satisfacción de los alumnos con su plan de estudios (periodicidad anual).
  • Encuesta de satisfacción y detección de necesidades del PDI (periodicidad anual).
  • Encuesta de satisfacción y detección de necesidades del PAS que ha dado apoyo a los estudios de grado y posgrado (periodicidad bienal).

 

Porcentajes de participación en las encuestas

 
2018-19 2019-20 2020-21 2021-22 2022-23
Participación alumnado 52% 40% 32% 40% 13%
Participación PDI 38% 14% 50% 46% 34%
Participación PAS - 50% - 67% -

Descripción

Sólo se han considerado válidos los datos que cumplen un doble criterio de representatividad: por un lado, alcanzar 4 encuestas contestadas y, por otro, que el número de encuestas contestadas sea igual o superior al 15% de la población

Tesis leidas

Enlace al repositorio institucional (DSPACE).

Año Tesis leidas
2024
  • Actividad biológica en suelos de viña de Mallorca bajo distintos sistemas de gestión
  • Fisiología, crecimiento y capacidad reproductiva bajo el efecto del estrés salino en especies de dunas móviles y semimoviles (Ammophiletea).
  • POLLINATION BY WILD INSECTS IN MANAGED LANDSCAPES: POLLINATOR COMMUNITIES, STRUCTURE AND DYNAMICS OF INTERACTION NETWORKS, AND FUNCTIONAL CONSEQUENCES
  • Roles biológicos y ecológicos de los compuestos orgánicos volátiles (COV) de las plantas de las Islas Baleares.
  • Understanding the regulation of plant primary metabolism by integrating metabolomics and physiological approaches
2023
  • Ecología y fitoquímica de Eryngium maritimum L. en las dunas de Mallorca
  • Estudio de secuencias de paleosuelos en Mallorca
  • Genetic characterization, habitat modelling and automated detection of the yellow-legged hornet Vespa velutina (Hymenoptera: Vespidae): tools for the management of this invasive alien species in Europe.
  • Implications of the Rubisco molecular and biochemical variability in the carbon acquisition and assimilation capacity of marine macrophytes
  • Mediterranean butterflies in a changing environment: biotic interactions, climate-driven effects and the influence of an island context
  • The impact of two contrasting invasive non-native herbivores on the reproductive performance of a Mediterranean keystone species
2022
  • Cell wall composition in relation to photosynthesis
  • Optimization of water use in two Mediterranean crops: Olive tree and Grapevine
  • Plant invasions: a multi-disciplinary comparison between coexisting native and non-native plant pairs
  • RESULTADOS PRODUCTIVOS Y DE CALIDAD DEL CERDO NEGRO MALLORQUÍN EN CONDICIONES EXTENSIVAS
2021
  • Interplay of photosynthetic capacity and tolerance to abiotic stresses in bryophytes: a possible role of cell wall
  • Phenotypic diversity and functional responses to water deficit across Mediterranean landraces of tomato. A resource to enhance crop’s resilience to drought
  • Preadaptación y vulnerabilidad de la vegetación de las Islas Baleares frente a la herbivoría de vertebrados no nativos.
2020
  • Delving into the plant-animal double mutualisms and the importance of opportunistic vertebrates as pollinators in island ecosystems
  • Exploring the trade-off between photosynthetic capacity and water stress tolerance and its underlying foliar traits
  • Opportunistic vertebrates as mediators of the reproductive success of two Canarian endemic plants
2019
  • Mesophyll conductance adaptation and acclimatization by anatomical adjustments
2018
  • Coexistencia entre maíz transgénico y convencional: Análisis integral y propuesta de criterios técnicos para las Illes Balears
2017
  • "Aspectes químico-funcionals de la flora dunar (BVOCs i Al·lelopatia)"
  • Tolerància germinativa a la salinitat d’espècies litorals de les Illes Balears
2016
  • Influencia de la fertilización sobre la actividad biológica del suelo. Estudio compartivo de diferentes fuentes de materia orgánica
  • Patrones emergentes en redes de polinización en comunidades costeras de Baleares y Canarias